El Gobierno central ha elevado a las principales instancias europeas e internacionales su preocupación por las medidas impulsadas por el PP y Vox en varias comunidades autónomas que afectan a la Memoria Democrática. Esta acción, que se anunció en abril, tiene como objetivo involucrar a Naciones Unidas, el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa en estas cuestiones.
La ONU ha instado al Gobierno español a adoptar las «medidas necesarias» en relación con las «leyes de la concordia» impulsadas por el PP y Vox en Aragón, Castilla-León y la Comunidad Valenciana para garantizar «la preservación histórica de la memoria de graves violaciones de derechos humanos».

El Ejecutivo busca resaltar la responsabilidad de España de preservar la memoria colectiva, especialmente en relación con las violaciones manifiestas de los derechos humanos cometidas durante la dictadura franquista y la Guerra Civil. El informe subraya la importancia de la reparación a las víctimas, la prevención de la repetición de la violencia pasada y el derecho a participar en la vida cultural.
La comunicación destaca el deber del Estado de llevar a cabo procesos de memorialización que reconozcan, recuerden, preserven y transmitan la información sobre las violaciones de derechos humanos, en respeto a la dignidad de las víctimas y en consulta con ellas. La ONU ha pedido al Gobierno español que tome medidas respecto a las «leyes de la concordia» promovidas por el PP y Vox en varias comunidades autónomas. Estas leyes, según la ONU, podrían obstaculizar el derecho a conocer la verdad y la libertad de asociación, y por tanto, deberían ser revisadas.
La ONU enfatiza la necesidad de preservar la memoria colectiva y evitar la propagación de tesis revisionistas y negacionistas. En su comunicación, que cuenta con la participación de varios relatores especiales, la ONU recuerda que todos los poderes y entidades del Estado español deben cumplir con la obligación de proteger los derechos humanos.
3/4/2024