Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Marruecos: Analizamos las novedades del nuevo código de familia (Mudawana)

Marruecos: Analizamos las novedades del nuevo código de familia (Mudawana)

2 mayo 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El Código de Familia marroquí (en árabe, conocido como “Mudawana”) experimentó una reforma en 2004 que amplió los derechos de las mujeres, incluyendo medidas contra el acoso sexual. No obstante, en septiembre de 2023, el Rey Mohamed VI encargó una segunda reforma para otorgar más derechos a diferentes colectivos de la sociedad. Por esta razón, durante seis meses, políticos, líderes religiosos y juristas responsables de esta renovación han escuchado a la sociedad civil, con el fin de presentar una propuesta al primer ministro del país. Para profundizar más en este tema, el equipo de Marruecom ha querido contar con la opinión experta del Dr. Ayman El Ghazi, presidente del Comité Permanente del Patrocinio, Relaciones Internaciones y Marroquíes del Mundo en el Consejo Regional Tánger-Tetuán- Alhucemas CRTTA (lo que se puede traducir como presidente de una de las 7 consejerías permanentes de la región del norte de Marruecos).

En este sentido, nuestro entrevistado nos ha compartido su visión acerca de los objetivos que pretende cumplir la nueva reforma del Código de Familia en Marruecos, así como de las novedades con respecto a la Mudawana anterior, respondiendo a nuestras preguntas:

P: ¿Cuál es el objetivo principal de esta nueva reforma del texto referente al Código de Familia marroquí?

R: En primer lugar, tengo que recordar que, tras la independencia, Marruecos inició una dinámica de modernización de su sistema jurídico y de promoción de la igualdad de género. En 1957, el Padre de la Nación, el Rey Mohammed V, creó una Comisión encargada de examinar el Código de Familia que habían dejado la administración española y francesa en el Reino, con el fin de sugerir determinadas reformas que se encuentren en la línea de los valores de justicia y de la ley islámica. Las recomendaciones de esta Comisión llevaron a la adopción del primer Código de Familia del Marruecos independiente en 1958.

En 1993, bajo el reinado del difunto rey Hassan II, se inició una reforma conocida como la Reforma del 93, que surgió por una movilización de la sociedad civil. Esta recogió un millón de firmas y permitió avances importantes, tales como: la abolición de la tutela matrimonial para las mujeres adultas. Asimismo, también estableció que el divorcio debe ser pronunciado por un juez y no por el marido, después de que los intentos de reconciliación hayan fracasado, e impuso al marido una garantía financiera para sus obligaciones.

Más tarde, apareció la reforma de 2004, que fue un paso importante tanto a nivel jurídico como social; el objetivo era alinear el derecho de la familia marroquí con las normas internacionales, sin dejar de ser fiel a los principios del Islam. Por tanto, aquella reforma parecía ser el comienzo de una revolución jurídica y social que ha consagrado la igualdad de género y mejorado los derechos de las mujeres dentro de la unidad familiar marroquí. Así pues, el 10 de octubre de 2004, Su Majestad el Rey Mohammed VI promulgó una reforma social sin precedentes en el Reino, llevando al país a una nueva era de modernidad y de la consagración de las mujeres marroquíes como ciudadanas con plenos derechos.

Expuesto lo anterior y veinte años después de la entrada en vigor de este texto legislativo, está claro que sus disposiciones son, a día de hoy, obsoletas e incluso incompatibles con la transición social que caracteriza a la sociedad marroquí contemporánea.

En este nuevo contexto, Su Majestad el Rey, en su discurso con motivo de la fiesta del Trono, en 2022, pidió a las instituciones de representación democrática que lleven a cabo una revisión global del Código de Familia. Así pues, en este marco, el pasado mes de noviembre, el organismo encargado de revisar la Mudawana inició una serie de audiencias que finalizaron el 27 de diciembre de 2023.

En total, la entidad celebró 130 sesiones de escucha y consulta con instituciones nacionales, partidos políticos, sindicatos, pero también con representantes de la sociedad civil, centros de investigación, consejos religiosos, académicos… Además, tres meses antes de la clausura de estas sesiones, el mismo organismo responsable de la reforma anunció que proporciona a los distintos interesados una dirección de correo electrónico oficial, para recibir propuestas y posturas referentes a este tema por parte de todos los ciudadanos.

P: ¿Cuáles son las principales novedades que nos vamos a encontrar con respecto a la Mudawana anterior?

R: Veinte años después de la entrada en vigor de la Mudawana del año 2004, está claro que sus disposiciones están pasadas de moda; incluso puedo decir que son incompatibles con la transición social que caracteriza a la sociedad marroquí, las esperanzas de la juventud del país y los tratados firmados por parte del Reino a nivel internacional en lo referente a la igualdad entre hombres y mujeres y a los derechos de los niños.

En esta línea, la mencionada reforma permitirá revisar las disposiciones legales relativas al matrimonio y al divorcio, por una parte, así como proteger mejor los intereses del niño, garantizando al mismo tiempo la equidad entre padres y madres en sus respectivos derechos y obligaciones. Además, se incluyen la prohibición total del matrimonio de menores y la eliminación de la discriminación en la custodia y tutela de los hijos. Con esto, lo que se exige es “consagrar la igualdad”, “eliminar la discriminación” y “derogar la Kiwamah”.

En términos de igualdad de herencia, la naturaleza delicada del tema da lugar a discusiones acaloradas y, en ocasiones, hasta virulentas. Por un lado, se encuentra una parte de la sociedad marroquí que habla de igualdad total en la herencia entre los hijos, independientemente del género; mientras que, por otro, existe otro grupo, más conservador, que está muy convencido con el texto coránico que otorga al hijo varón el doble de herencia en comparación con su hermana. En este punto, de manera específica, las voces más moderadas hablan de un posible aumento del poder del testamento antes del fallecimiento y, con ello, conseguir estar en sintonía con las opiniones más progresistas del texto islámico.

Equipo de Marruecom

02/05/2024

Tangermed Passagers
Código de Familia Marruecos Política
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorBlinken culpa a Hamás de bloquear la tregua en Gaza mientras se reúne con Netanyahu en Jerusalén
Próximo Artículo España, instada por la ONU a actuar frente a las leyes de la «concordia» del PP y Vox

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.