El secretario general de la ONU, António Guterres, ha instado a poner «toda la presión posible» sobre Israel para evitar una posible invasión terrestre en Rafah, destacando que esta acción podría resultar en una tragedia devastadora, con miles de civiles muertos y cientos de miles desplazados.
Guterres también ha hecho un llamado urgente tanto al Gobierno de Israel como a los dirigentes de Hamás para que alcancen un acuerdo de alto el fuego, enfatizando que esto sería en beneficio de la población de Gaza, así como de los rehenes y sus familias en Israel, y contribuiría a la estabilidad regional.

El secretario general ha expresado su preocupación por el posible empeoramiento de la situación si no se logra un acuerdo, advirtiendo sobre las consecuencias devastadoras que una escalada de la guerra tendría tanto en Gaza como en la región en su conjunto.
Guterres ha solicitado una investigación internacional independiente sobre el descubrimiento de fosas comunes en hospitales atacados y asediados por Israel, instando a permitir el acceso inmediato de investigadores forenses internacionales para determinar las circunstancias exactas de las muertes y asegurar que se rindan cuentas por cualquier violación del derecho internacional.
El secretario general también ha elogiado el trabajo de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), destacando su labor esencial en la provisión de educación, atención médica y otros servicios vitales para millones de palestinos en la región. Sin embargo, ha subrayado la necesidad de apoyo financiero continuo para hacer frente a la crisis humanitaria en Gaza y responder a las crecientes necesidades en Cisjordania.
En cuanto a las acusaciones contra la UNRWA, Guterres ha confirmado la puesta en marcha de un plan de acción para implementar las recomendaciones de un informe independiente sobre la agencia, y ha llamado a la cooperación de los donantes, los países anfitriones y el personal de la UNRWA para garantizar su eficacia y neutralidad.
1/5/2024