Los principales sindicatos del país vecino, CCOO y UGT, se han unido en las calles de Madrid este primero de mayo para instar al Gobierno a seguir adelante con las reformas, además de defender la democracia y la legitimidad de las instituciones frente a campañas de acoso dirigidas hacia «los elegidos por el pueblo a través de las elecciones». A esta manifestación se han sumado también algunos miembros del Gobierno, como las vicepresidentas María Jesús Montero, Yolanda Díaz y Teresa Ribera.
En esta línea, bajo el lema «Por el pleno empleo: reducir jornada, mejorar salarios», los sindicatos han aprovechado esta jornada para respaldar la decisión del presidente Pedro Sánchez de continuar en su cargo «con más fuerza si cabe», tras unos días de reflexión sobre su continuidad.

El líder socialista ha hecho acto de presencia en X, donde ha compartido datos sobre los logros conseguidos durante su mandato en relación con los trabajadores: «Más de 21 millones de afiliados. Más de 10 millones de mujeres cotizando. Una subida del SMI del 54%. El paro juvenil, reduciéndose mes tras mes. Seguimos trabajando para recuperar la dignidad de los empleos, reducir la precariedad y ampliar los derechos de trabajadores y trabajadoras. Cada día más cerca de conseguir que esta sea la legislatura del pleno empleo. ¡Feliz #1DeMayo!».
Con motivo de este día, CCOO y UGT han organizado más de 70 manifestaciones en todo el país, siendo la principal en Madrid, encabezada por los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente.
En este contexto, los congregados también han exigido mejoras en los servicios públicos de empleo para fomentar la formación y la colocación de personas desempleadas, cuya tasa supera el 10 %, así como la reducción de la jornada laboral, una medida que están negociando tanto con el Gobierno como individualmente con la patronal.
EFE
01/05/2024