En vísperas del 1º de mayo, los sindicatos en España se preparan para tomar las calles en más de 70 manifestaciones distribuidas por todas las ciudades y muchas localidades del país. Bajo el lema ‘Por el pleno empleo: reducir jornada, mejorar salarios’, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, junto con Pepe Álvarez, secretario general de UGT, han hecho un llamamiento a la ciudadanía para manifestar la necesidad de una fuerte agenda socioeconómica y reformas laborales.
Durante una rueda de prensa, Sordo subrayó la importancia de mejorar la situación laboral como incentivo para impulsar dicha agenda y pidió al Gobierno «poner el pie en pared ante el riesgo de parálisis reformistas». Insistió en que es crucial que los grupos políticos se posicionen y justifiquen sus posturas, especialmente en un contexto complicado por la situación geopolítica actual, incluyendo la escalada de conflictos como el de Israel y Palestina.

Además, Sordo destacó la importancia de la reducción del tiempo de trabajo y la jornada laboral por ley, vinculada a mejoras en los sistemas de control horario y la contratación a tiempo parcial. También mencionó la necesidad de normalizar la situación de las personas migrantes y reforzar los procedimientos de arraigo.
La rueda de prensa también sirvió para abordar temas más amplios como la inversión productiva y la estructura fiscal, criticando la reducción de impuestos a las rentas altas en algunas comunidades autónomas y llamando a una mayor corresponsabilidad fiscal. Sordo concluyó haciendo énfasis en la importancia de las próximas elecciones europeas el 9 de junio, instando a votar por opciones que apoyen el proyecto europeo y se opongan a la extrema derecha.
Este 1º de mayo, marcado por un llamado a la acción sindical y ciudadana, podría ser un punto de inflexión en la lucha por condiciones laborales más justas y una sociedad más equitativa.
30/4/2024