En el Consejo de ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) celebrado en Luxemburgo, el Gobierno español ha expresado su satisfacción por la rápida tramitación de las modificaciones de la Política Agraria Común (PAC). Estas modificaciones, que serán aprobadas definitivamente el próximo 13 de mayo, buscan flexibilizar ciertos requisitos y reducir la carga burocrática, en respuesta a las preocupaciones recientes de agricultores y ganaderos.

El secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Fernando Miranda, destacó la capacidad de respuesta de la UE frente a las demandas del sector agrario, mencionando los cambios significativos en las normas sobre condicionalidad de las ayudas. Además, subrayó la necesidad de España de avanzar aún más en la simplificación de las intervenciones sectoriales. Asimismo, se aprobó la modificación de varias directivas conocidas como «Desayuno», que implican el refuerzo del etiquetado de productos como la miel, zumos de frutas, confituras de frutas y leche deshidratada, estableciendo claramente los porcentajes de procedencia en el etiquetado de la miel.
Durante el encuentro, se debatieron aspectos estratégicos de la PAC y el futuro de la agricultura, con una especial atención en el diseño y ejecución de políticas agrarias y alimentarias. La delegación española pidió centrar estos esfuerzos en las políticas que directamente impactan en las explotaciones agrícolas y en el desarrollo de los sectores productivos. También se abordaron temas de comercio agrícola, la competencia de países terceros y la necesidad de aplicar efectivamente las cláusulas espejo. Además, se discutió sobre la inclusión de la bioeconomía en el programa de trabajo de la Comisión Europea y el estado de los informes anuales de rendimiento de la PAC.
29/4/2024