El Salón Internacional de la Agricultura en Marruecos (SIAM) se ha consolidado como un importante punto de encuentro para la cooperación agrícola entre Marruecos y los países africanos, especialmente en el ámbito del agua, según destacó el ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques del Reino, Mohamed Sadiki, durante la 16ª edición del evento celebrada en Meknès.
A este respecto, el ministro marroquí resaltó la importancia de iniciativas como «AAA» (Adaptación de la Agricultura Africana) y la 33ª sesión de la Conferencia Regional de la FAO para África (ARC33), celebrada recientemente en Rabat, como espacios clave para fortalecer esta cooperación.
Asimismo, cabe señalar que, durante la semana del SIAM, Marruecos sostuvo reuniones bilaterales con varios países africanos, centradas en compartir el modelo agrícola del país, la gestión del agua y la fertilización de suelos.

En este sentido, Sadiki también destacó la implementación de prácticas concretas de transferencia de conocimientos entre países, reconociendo el potencial de aprendizaje mutuo entre ellos. Además, resaltó las oportunidades económicas para los operadores marroquíes en exportación y producción en estos países africanos.
Con esto, esta última edición del SIAM bajo el tema «Clima y agricultura: Para sistemas de producción sostenibles y resistentes», se notaron mejoras en la organización, así como una fuerte presencia digital y tecnológica, con la participación de startups, indicando un interés creciente en la digitalización agrícola. Así pues, ha contado con la participación de cerca de 70 países, incluida España como país invitado de honor, y 1500 expositores.
28/04/2024