El próximo domingo 12 de mayo se llevarán a cabo las elecciones al Parlamento de Cataluña, mientras la campaña continúa con Pedro Sánchez como figura central después de que el miércoles pasado anunciara la cancelación de su agenda pública hasta el lunes 29 de abril, para reflexionar sobre si continuará o no al frente del Gobierno. En respuesta a esta decisión, numerosos líderes políticos han reaccionado señalando diferentes posturas y reacciones. A continuación, mencionaremos algunas de ellas.

Por una parte, Oriol Junqueras, presidente de ERC, ha declarado que «Cataluña no merece políticos que centren todos sus discursos en hablar solo de ellos mismos, de sus dudas y de sus malestares personales». Del mismo modo, la formación también ha reflejado críticas dirigidas hacia el PSC y su candidato, Salvador Illa, aunque las encuestas les otorgan la victoria por el momento.
En esta línea, Carles Puigdemont se ha sumado a estas críticas, acusando al PSC de intentar «españolizar la campaña». «En lugar de hablar de la independencia, sanidad, educación o de la lengua, hablemos del PSOE o del PP», ha señalado el candidato de Junts a la presidencia de la Generalitat de Cataluña.
En medio de todo este agitado contexto político, los socialistas confían en su candidato para presidir la Generalitat, Salvador Illa.
EFE
28/04/2024