El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado este viernes que el desempleo aumentó en 117.000 personas entre enero y marzo, lo que representa un incremento del 4,1% en comparación con el trimestre anterior. Paralelamente, la ocupación se redujo en 139.700 puestos de trabajo, un 0,6% menos; ambos indicadores marcan sus peores registros en un primer trimestre desde 2020, cuando comenzó la pandemia de Covid-19.
En este sentido, al finalizar marzo, el número total de desempleados alcanzó los 2.977.900, la cifra más alta desde el primer trimestre de 2023. El aumento del desempleo en el primer trimestre de este año es el más alto para un primer trimestre desde 2020, cuando la llegada del Covid-19 provocó un aumento del desempleo de 121.000 personas.

A este respecto, el Ministerio de Economía ha señalado que este trimestre suele caracterizarse por una «estacionalidad desfavorable» y que, comparado con el año anterior, la tasa de desempleo es más de un punto menor.
Por otro lado, la tasa de actividad disminuyó dos décimas, situándose en el 58,63%, después de que el número de personas activas se redujera en 22.700 entre enero y marzo.
Cabe señalar que en el último año, el desempleo se ha reducido en 208.500 personas, lo que representa una disminución del 6,5%, y se han creado 615.800 empleos, un aumento del 3%, mientras que el número de personas activas ha aumentado en 407.300, un 1,7%.
EFE
26/04/2024