Este martes, el Congreso debate la proposición de ley presentada por PSOE y Sumar para la atención integral de personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas, incluyendo la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Esta representa la tercera iniciativa sobre ELA que llega al Parlamento este año, siguiendo a las propuestas del PP y Junts.
Maribel García, portavoz adjunta del grupo parlamentario del PSOE y diputada encargada de su defensa, ha destacado que su propuesta es «más amplia que las otras», ya que no solo se enfoca en la ELA, sino también en otras enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson y la enfermedad de Huntington, con el lema «No queremos dejar a nadie atrás».

La iniciativa propone reducir los trámites para el reconocimiento de la prestación de dependencia de un año a tres meses, además de revisar el grado y el programa individual de atención. Asimismo, plantea que todas las personas con un grado de dependencia reconocido puedan acceder directamente a una discapacidad igual o superior al 33%, lo cual facilitaría el acceso inmediato al catálogo de prestaciones del Sistema Nacional de Salud y aseguraría una atención integral, continuada y personalizada.
El proyecto también incluye la incorporación del bono social eléctrico para ayudar a las familias con un miembro dependiente de dispositivos médicos conectados permanentemente a la red eléctrica.
Este nuevo impulso a las iniciativas sobre la ELA se originó tras unas jornadas parlamentarias organizadas por la asociación ConELA el 20 de febrero, donde el exfutbolista y portavoz de ConELA, Juan Carlos Unzué, criticó duramente la inacción política después de que una proposición aprobada en la legislatura anterior fuera archivada debido al adelanto electoral, acumulando cerca de 50 aplazamientos en un año y medio.
23/4/2014