El Salón Internacional de la Agricultura de Marruecos (SIAM), que fue inaugurado este lunes en Meknès por el l príncipe heredero Moulay El Hassan, es la feria agrícola más prestigiosa de África del Norte, según afirmó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.
España, país invitado de honor en la 16ª edición del SIAM, celebra la participación de cerca de 1.500 expositores de 70 países, esperando atraer a más de 900.000 visitantes este año, según un comunicado del ministerio.
El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, estuvo presente en la inauguración de esta feria, que se celebra del 22 al 28 de abril bajo el lema «Clima y agricultura: hacia sistemas de producción sostenibles y resilientes». La feria es reconocida como la más prestigiosa en África del Norte, destaca el comunicado.
España, al ser el invitado de honor, cuenta con un pabellón que alberga a una amplia representación de empresas españolas, abarcando diversas fases de la producción agrícola, como insumos agrícolas, viveros, tecnología de riego y refrigeración industrial, informó el ministerio español.
La participación española en el salón también sirve para demostrar su importancia como un actor clave en la seguridad alimentaria y su potencial en el desarrollo de tecnologías e innovaciones relacionadas con el sector primario.
Además, el gobierno español ha organizado un programa completo de eventos y conferencias durante la feria para discutir temas cruciales para el sector agrícola, como la innovación, la sostenibilidad, el cambio climático, la gestión del agua y cómo las nuevas tecnologías pueden ofrecer soluciones a los desafíos del futuro y garantizar la rentabilidad de las granjas.
El ministerio también indicó que las exportaciones españolas a Marruecos alcanzaron un récord histórico en 2023, con un valor de 12,146 mil millones de euros, un aumento del 3,3% respecto al año anterior, superando el crecimiento de las ventas españolas a nivel mundial.
España es el principal proveedor de bienes y servicios a Marruecos, con un 14% de participación, mientras que importa principalmente de Marruecos materiales eléctricos, ropa, equipos, componentes y accesorios automotrices y pescados.
En cuanto a las exportaciones agroalimentarias españolas a Marruecos en 2023, ascendieron a 1,155 mil millones de euros, un 8,3% más que el año anterior. Desde 2019, estas ventas casi se han triplicado, con un aumento del 135%, concluye el informe.
23/4/2024