El ministro del Interior francés Gérald Darmanin destacó la importancia de la colaboración con Marruecos en seguridad, especialmente en el contexto de los próximos grandes eventos deportivos como los Juegos Olímpicos en Francia y la Copa de África de Naciones en Marruecos. «Sin nuestros amigos marroquíes y la excelencia de la policía judicial marroquí, Francia estaría en mayor riesgo», enfatizó Darmanin, señalando las recientes detenciones en Marruecos a solicitud de Francia como prueba de la eficacia policial marroquí. «Sin los servicios de inteligencia marroquíes, estaríamos más afectados», insistió.
El ministro también expresó su agradecimiento a Marruecos por su disposición a colaborar en la organización de eventos deportivos significativos, recordando que ambos países ya han demostrado su capacidad en otros eventos deportivos. «Podemos contar el uno con el otro para los grandes eventos deportivos que se avecinan en términos de intercambio de información», afirmó, refiriéndose a la próxima Copa de África de Naciones y los Juegos Olímpicos.
Los dos países mantienen un intercambio de información crucial en la lucha contra el terrorismo, agregó, agradeciendo a los servicios marroquíes por su importante colaboración con la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI) de Francia y otros servicios franceses.
El ministro elogió el «diálogo franco entre dos grandes países amigos cuyo objetivo común es preservar nuestras democracias y nuestros valores y luchar contra la radicalización». Además, destacó que «compartimos puntos de vista perfectamente idénticos en materia de lucha contra la criminalidad y el terrorismo».
La visita de Darmanin a Marruecos forma parte de una nueva dinámica en las relaciones bilaterales, con el objetivo de establecer una hoja de ruta ambiciosa en cada uno de los sectores, conforme a la voluntad de los dos jefes de Estado de renovar y modernizar las relaciones estratégicas y de amistad franco-marroquíes.
El ministro también mencionó la movilidad como un tema central en el diálogo entre ambos países, destacando el aumento continuo de los flujos de franceses y marroquíes en varios sectores, especialmente en turismo, educación superior, formación profesional, agricultura y intercambios culturales.
«Nuestras sociedades están entrelazadas por vínculos familiares y amistosos forjados a lo largo de la historia», señaló Darmanin, recordando la presencia significativa de la población francesa de origen marroquí y los numerosos consulados que facilitan la interacción entre ambos países.
Finalmente, Darmanin habló sobre la cooperación institucional descentralizada, incluida la regionalización avanzada deseada por el Rey, la desconcentración y la formación de funcionarios, así como la protección civil ante los riesgos del cambio climático.
En cuanto al islam en Francia, el ministro destacó la excelente cooperación con las autoridades religiosas marroquíes, describiendo el islam practicado en Marruecos como un modelo digno de mérito, dirigido por el Rey Mohammed VI. «Estamos muy interesados en la formación de imanes y en cómo Marruecos puede ayudarnos en este ámbito», concluyó Darmanin.
23/4/2024