La 33ª sesión de la Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para África ha comenzado este jueves en Rabat, presidida por el Jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch.
Organizada bajo los auspicios del Reino de Marruecos, esta conferencia de tres días es una ocasión crucial para que los países africanos discutan soluciones prácticas y específicas para la seguridad alimentaria y el mejoramiento de la producción agrícola. Se establecerán prioridades junto con la FAO para los próximos dos años, buscando un cambio transformador y sostenible en los sistemas agroalimentarios del continente.
La conferencia se desarrolla bajo el lema «Sistemas agroalimentarios resilientes y transformación rural inclusiva», y ofrece una plataforma para que los miembros y otras partes interesadas compartan mejores prácticas, exploren asociaciones y discutan oportunidades. También proporcionará orientación regional sobre la transformación de los sistemas agroalimentarios en África.

En el programa se incluyen mesas redondas ministeriales, la presentación de nuevas publicaciones de la FAO y eventos especiales que abarcan temas como el estímulo a la inversión de los sectores público y privado en sistemas agroalimentarios resilientes, la transformación azul en África y el potencial de los alimentos acuáticos, además de las dinámicas y catalizadores de la transformación de los sistemas agroalimentarios en el continente.
Las discusiones girarán en torno al marco estratégico de la FAO para el periodo 2022-2031, que es una hoja de ruta para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el fin de acabar con la pobreza, eliminar el hambre y reducir las desigualdades, apoyando la transición hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles para mejorar la producción, la nutrición y el medio ambiente.
Este importante foro regional, enfocado en la seguridad alimentaria y el desarrollo rural en África, cuenta con la participación de ministros de los estados miembros africanos, representantes de países observadores, de la Unión Africana, organizaciones donantes, la sociedad civil y el sector privado.
18/4/2024