El Instituto Cervantes de Rabat y la embajada de México coordinaron el martes un coloquio titulado «Vindictas, aportaciones a un canon distinto», como parte de la 8ª Semana del Español en Marruecos.
Este evento, iniciado por las embajadas de los países hispanohablantes acreditados en el Reino, contó con la participación de tres escritoras: Oumama Aouad Lahrech (Marruecos), Daniela Tarazona Velutini (México) y Aroa Moreno (España).
Durante el encuentro, las autoras discutieron sobre el canon literario a raíz de la publicación por la Universidad Nacional Autónoma de México de las novelas «Vindictas». La coordinadora general del Instituto Cervantes de Rabat, Esther Gutiérrez Quintana, señaló que el propósito de esta Semana es celebrar el idioma español y promover el intercambio lingüístico con otros países, incluido Marruecos.

Por su parte, Oumama Aouad, profesora en la Universidad Mohammed V y exdiplomática, destacó que el objetivo de este coloquio inaugural es presentar el libro «Vindictas. Cuentistas latinoamericanas» de Socorro Venegas, para iluminar varias obras maestras literarias poco conocidas y a escritoras que han sido injustamente ignoradas o olvidadas. Detalló que esta obra es una antología de relatos de mujeres hispanoamericanas, que dialogan entre sí en la búsqueda de un desafío artístico de alto nivel.
Aroa Moreno Durán, escritora y periodista española, comentó que es un esfuerzo que pone de relieve a varias escritoras, especialmente porque muchas mujeres no están incluidas en las listas de grandes autores literarios o han sido injustamente ignoradas por diversas razones.
Daniela Tarazona enfatizó la importancia de la presencia femenina en el ámbito literario, señalando que el objetivo de este coloquio inaugural es hacer oír las voces de estas mujeres escritoras frente a la predominancia de la cultura patriarcal.
La 8ª Semana del Español en el Reino de Marruecos (15-24 de abril), organizada por los 14 países hispanohablantes presentes en Marruecos, busca destacar la diversidad y el dinamismo del español a nivel internacional.
El programa cultural de esta Semana incluye diversos eventos artísticos y conferencias sobre temas relacionados con la literatura y el idioma español, así como diferentes enfoques en el estudio de la literatura hispanoamericana desde perspectivas renovadas.
17/4/2024