La Alianza Suizo-Marroquí celebró su segunda Asamblea General en Lausanne ayer, seguido de un seminario centrado en la gestión del transporte urbano a partir de las experiencias de ambos países. En la asamblea, fundada en diciembre de 2022, se presentaron informes de actividad y financiero, así como los planes futuros de la asociación para fortalecer las relaciones bilaterales y los intercambios humanitarios, económicos y culturales entre Marruecos y Suiza.
Durante el evento, se adoptaron enmiendas a los estatutos de la asociación, y Sara El Kabiri y Rquia Berkani, miembros de la comunidad marroquí en Suiza, fueron elegidas nuevas secretarias generales. La asociación, que cuenta con aproximadamente cien miembros de ambos países, ha sido activa en la organización de eventos centrados en la economía verde, los desafíos energéticos y el diálogo interreligioso, así como en iniciativas de apoyo a los afectados por el terremoto de Al Haouz y en el lanzamiento de un libro sobre el Sahara marroquí.

Además, se anunció una próxima reunión importante en Agadir del 24 al 27 de octubre para discutir los desafíos de la gestión del agua, especialmente en el contexto de años consecutivos de sequía. El seminario sobre la gestión del transporte urbano destacó las experiencias de Marruecos y Suiza, con presentaciones de Nabil Belabed, director de Casa Transports, y otros responsables suizos, enfocándose en cómo enfrentar los retos del sector en un entorno de creciente urbanización y presión demográfica.
El profesor El Yazid Mouhsine, co-presidente de la asociación, destacó que el éxito de la asamblea refuerza la capacidad de la alianza para continuar explorando nuevas áreas de acción que beneficien a ambos países. La Alianza Suizo-marroquí busca promover la comprensión mutua, fomentar los intercambios culturales y económicos, y facilitar la integración de los marroquíes en Suiza en el tejido social y económico.
16/4/2024