Canadá enfrenta la necesidad de construir 1.3 millones de viviendas adicionales antes de 2030 para satisfacer la demanda creciente, según un informe del director Parlamentario de Presupuesto (DPB), Yves Giroux.
El informe destaca que, para revertir la tasa de desocupación al promedio histórico del 6.9% observado entre 2000 y 2019, el país necesita incrementar la construcción de viviendas en 181,000 unidades anuales por encima de las cifras actuales.

Por otro lado, la Sociedad Canadiense de Hipotecas y Vivienda (SCHL) había indicado en septiembre que Canadá debería erigir 3.5 millones de viviendas adicionales para 2030 con el fin de restaurar la asequibilidad a los niveles de 2003-2004.
El reciente reporte aclara que su estimación de 1.3 millones es considerablemente menor que la propuesta por la SCHL, ya que se centra exclusivamente en cerrar la brecha entre oferta y demanda, sin considerar directamente la asequibilidad de las viviendas.
Anticipándose a la presentación del presupuesto federal el próximo 16 de abril, el gobierno liberal ya ha anunciado varias medidas para incrementar la oferta de vivienda, incluyendo billones de dólares en préstamos a bajo costo destinados a fomentar la construcción de viviendas de alquiler.
12/4/2024