El embajador, representante permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, destacó el lunes en Nueva York que el Reino, gracias al liderazgo visionario de Su Majestad el Rey Mohammed VI, es el primer país en enviar ayuda humanitaria directa por vía terrestre en beneficio de las poblaciones de Gaza y Al-Qods.
Durante una reunión de la Asamblea General de la ONU sobre el uso del veto, Hilale recordó que, en el marco del compromiso efectivo y el interés constante que Su Majestad el Rey Mohammed VI, Presidente del Comité Al-Qods, otorga a la causa palestina y siguiendo las altas instrucciones del Soberano, se lanzó el mes pasado una operación humanitaria de gran envergadura en favor de las poblaciones palestinas de Gaza y de la ciudad santa de Al-Qods.

Esta ayuda, ordenada por Su Majestad el Rey para el pueblo palestino, consiste en más de 40 toneladas de alimentos, incluyendo productos de primera necesidad, indicó el embajador, añadiendo que esta operación coincidió con el sagrado mes de Ramadán.
El diplomático quiso subrayar que, desde el inicio de las operaciones militares hace más de cinco meses, el Reino fue el primer país en enviar una ayuda humanitaria por vía terrestre sin precedentes en beneficio de las poblaciones receptoras, recordando que la Agencia Bayt Mal Al-Qods ha proporcionado ayudas alimentarias a los Maqdissis, incluyendo 2000 cestas que benefician a 2000 familias, además de 1000 comidas servidas diariamente a los palestinos de la ciudad santa. Esta ayuda incluye también la disponibilidad de una sala de coordinación de emergencias en el hospital de Jerusalén.
El embajador representante permanente de Marruecos ante la ONU también hizo un llamado para permitir el envío de ayuda humanitaria de manera segura, sostenible y sin obstáculos, y en cantidades suficientes a las poblaciones de Gaza, liberar a los detenidos y comenzar a vislumbrar un horizonte político para la causa palestina. En la misma línea, Hilale reiteró el llamado de Marruecos a favor de un alto al fuego inmediato y duradero en la Franja de Gaza, insistiendo en la necesidad de proteger a los civiles, así como a los trabajadores humanitarios para que puedan llevar a cabo sus nobles misiones de acuerdo con el derecho internacional y el derecho humanitario internacional.
El diplomático señaló que Marruecos considera inaceptable la amenaza de extender las operaciones militares para alcanzar toda la Franja de Gaza, incluyendo Rafah, advirtiendo que esta situación podría agravar las condiciones humanitarias. Hilale abogó por un esfuerzo intensificado para reactivar el proceso de paz en Medio Oriente con el fin de alcanzar una solución justa y completa que garantice los derechos legítimos del pueblo palestino, incluyendo el establecimiento de un Estado palestino independiente dentro de las fronteras del 4 de junio de 1967, con Al-Qods Este como capital. Finalmente, el embajador renovó el apoyo de Marruecos a la solicitud de adhesión de Palestina como Estado miembro de las Naciones Unidas. «Al igual que los países árabes, islámicos y el movimiento de los no alineados, Marruecos renueva su apoyo a la solicitud de adhesión plena del Estado de Palestina a las Naciones Unidas», enfatizó.
9/4/2024