Durante la jornada de hoy, domingo, se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa del 30º aniversario del genocidio perpetrado en Rwanda en 1994 contra los tutsis, en la ciudad de Kigali. En esta ocasión, el Jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch, estuvo presente en el acto en representación del Rey Mohammed VI.
El presidente ruandés Paul Kagame presidió la ceremonia, que contó con la presencia de varios Jefes de Estado y de Gobierno, así como de representantes de organizaciones regionales e internacionales. Así pues, Kagame inició la Semana de Duelo Nacional colocando una corona de flores en el memorial de Gisozi, ubicado en la capital ruandesa, donde yacen los cuerpos de más de 250.000 víctimas del genocidio.

En esta línea, tras un solemne minuto de silencio en memoria de las víctimas, el presidente anunció un duelo nacional de 100 días, encendiendo «la Llama de la Esperanza». En su discurso, Kagame destacó que la conmemoración de este doloroso aniversario hizo referencia a las decisiones valientes tomadas en favor de la reconciliación y el progreso de la nación, subrayando la resiliencia del pueblo ruandés. Asimismo, afirmó que los ruandeses, tras superar el miedo, están preparados para enfrentar cualquier desafío y resistir cualquier intento de división.
Cabe señalar que el genocidio de 1994 dejó una profunda cicatriz en la historia de Rwanda, con más de 800.000 muertes causadas por los extremistas hutus y las milicias «Interahamwe». En la actualidad, el país es reconocido como un modelo de éxito en África, gracias a sus políticas de estabilidad, desarrollo, gobernanza y crecimiento, implementadas a lo largo de tres décadas.
07/04/2024