La cantidad total de nuevas empresas creadas en Francia experimentó una leve disminución en febrero en comparación con el mes anterior, según anunció el viernes el Instituto Nacional de Estadística (Insee). Este descenso del 0,3% después de un incremento del 2,6% en enero, ajustado por variaciones estacionales y días hábiles, fue influenciado principalmente por la reducción en la creación de empresas tradicionales (0,9% después de un aumento del 2,8%), detalla el instituto.

En el mes de febrero, ajustando por variaciones estacionales y días hábiles, la creación de empresas disminuyó significativamente en los sectores de educación, salud, acción social (5,1% después de un incremento del 1,5%). También se observó una caída en los sectores de transporte y almacenamiento (2,6% después de una disminución del 0,5%), y un descenso en actividades financieras y de seguros (6,4% después de un incremento del 14,0%).
Contrariamente, hubo un aumento en la creación de empresas que apoyan a otras empresas (1,5% después de un incremento del 0,9%) y en construcción (2,8% después de un aumento del 1,3%). Las actividades inmobiliarias también mostraron una recuperación (4,0% después de una disminución del 4,9%).
En términos absolutos, el número acumulado de empresas creadas de diciembre de 2023 a febrero de 2024 ha aumentado significativamente en comparación con el mismo período del año anterior (9,9%). Este crecimiento se atribuye al dinamismo en la creación de microempresas (12,8%), empresas individuales tradicionales (12,5%) y sociedades (2,7%) en comparación con el mismo período del año pasado, que estuvo marcado por una notable disminución a principios de 2023. En el acumulado de los últimos doce meses (de marzo de 2023 a febrero de 2024), el total de empresas creadas ha visto un incremento (2,8% anual), impulsado por el régimen de microemprendimiento. Aunque el régimen de micro emprendedor experimentó un notable crecimiento (6,7%), la creación de sociedades y empresas individuales tradicionales disminuyó respectivamente un 4,5% y 0,5%, señala el Insee.
22/03/2024