Ante la falta de un acuerdo con la patronal, representada por la Asociación Española de Banca (AEB), sobre el aumento de los salarios, los sindicatos han decidido proseguir con el cese de actividades en el sector bancario este viernes durante 24 horas, conforme a lo informado por fuentes cercanas a las negociaciones a EFE.
En un intento por alcanzar un acuerdo, las organizaciones sindicales CCOO, UGT y FINE presentaron de manera unida una propuesta durante la reunión del jueves, considerada por ellos como la última oferta antes de la huelga prevista para el viernes. Esta incluía una petición de incremento salarial del 13% distribuido en tres años y un día adicional de vacaciones, sumando un total de 25 días.

Sin embargo, la AEB rechazó esta oferta, manteniéndose en una posición que, según los sindicatos, está alejada de reflejar los beneficios obtenidos por el sector, los incrementos salariales de los ejecutivos y, sobre todo, las justas demandas de los trabajadores.
Debido a esto, los sindicatos líderes del ámbito bancario han hecho un llamamiento a una participación significativa en la huelga de este viernes, impactando a las plantillas de entidades como el Banco Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter y Deutsche Bank, entre otras. El propósito de esta acción es destacar ante las empresas la urgencia de alcanzar un convenio colectivo que esté, como mínimo, al nivel de lo negociado en otras secciones del sector financiero, asegurando incrementos salariales concretos y beneficiosos para la totalidad de los empleados.
Este acto de huelga se llevará a cabo simultáneamente con la junta general de accionistas del Banco Santander, tal como lo reporta EFE.
22/03/2024