Christophe Lecourtier, embajador de Francia en Marruecos, afirmó el jueves en una conferencia organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de Rabat Agdal; que las relaciones franco-marroquíes, viven hoy lo que él denominó: «una dinámica de relanzamiento decididamente orientada hacia el futuro”.
Al inicio de esta conferencia, llamada «Las relaciones Francia-Marruecos: cuestiones y perspectivas», el presidente interino de la Universidad Mohammed V y decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de Rabat-Agdal, Farid El Bacha, subrayó que Marruecos y Francia son portadores de valores universales que los hombres de conocimiento están llamados a promover; señalando que la promoción de estos valores no se puede hacer sin apertura y sin encuentro con los demás, y al mismo tiempo, Lecourtier señaló la firme voluntad de Francia, para avanzar en su asociación histórica.

«Estamos en un momento importante en nuestra relación. Vivimos hoy en un mundo que ha cambiado mucho y que requiere que redefinimos nuestra relación saliendo al campo y mirando a nuestro alrededor para enfrentar juntos los múltiples desafíos que tenemos por delante”, expresó el embajador francés.
Asimismo, Lecourtier insistió en la necesidad de reconstruir la relación Francia-Marruecos en cuanto al valor humano, que dijo, es la fuerza de las relaciones humanas.
“Tenemos muchas cosas en común”, afirmó al mismo que dijo estar convencido de que en la era de la nueva globalización no hay más opción que seguir construyendo una comunidad de destino y de que para Europa y para Francia en particular, ser capaz de construir en torno a Marruecos es sumamente necesario, con la visión de Su Majestad el Rey, este conjunto euroafricano lo más integrado posible.
Dentro del contexto geopolítico de estas relaciones, el embajador francés remarcó que los dos países comparten un destino común y que deben afrontar juntos los múltiples desafíos de la integración económica, la competitividad y la prosperidad compartida.
El Embajador de Francia hizo especial énfasis en que Marruecos ofrece en términos de infraestructuras, estabilidad, calidad de los hombres y mujeres que viven ahí, un potencial de sus recursos energéticos y proximidad geográfica en una ecuación ganadora.
Se trata de una dinámica de relación que conlleva grandes designios que será necesario fortalecer en el futuro “para la felicidad y prosperidad compartida de nuestros pueblos”, finalizó.
21/03/2024