Según el último informe publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), 2.908.649 de españoles han abandonado la Península Ibérica para establecerse y vivir en el extranjero hasta el 1 de enero de 2024, esto es, un aumento del 4.2% respecto al año anterior.
La estadística muestra que el 58.7% de los españoles residentes en el extranjero nacieron en su país de acogida y un total de 170.6529 frente al 29.4% de españoles les residentes en el extranjero que nacieron en España, es decir, 855.303 personas.

En esta estadística del INE, el 58.7% de los españoles residentes en el extranjero están distribuidos en América, el 37.7% en Europa y el 3.6% en el resto del mundo, aunque los mayores incrementos en términos relativos se han registrado en Asia con el 7.9% y África con el 4.8%.
Marruecos sigue siendo el país del continente africano con más españoles, con 768 más empadronados en 2023, lo que representa en 2024 un aumento del 1,5% con respecto al año anterior; mientras que Emiratos Árabes Unidos es el primer país asiático elegido por los españoles con 681 personas, o sea, 1.3% más que en 2023
Por otro lado, la población residente en España alcanzó un nuevo máximo histórico el 1 de enero de 2024, al haber aumentado en 507.548 personas a lo largo de 2023 hasta alcanzar los 48.592.909 habitantes.
19/03/2024









