Países sudamericanos han reportado desde hace varias semanas una rápida propagación del dengue, virus que tras infectar a millones de personas ya ha cobrado cientos de vidas, razón por la cual los sistemas sanitarios se encuentran al borde del colapso.

En Brasil el virus del dengue se está mostrando más virulento, con un nuevo máximo histórico de casos confirmados desde 2015. Según el sistema de vigilancia establecido por el gobierno brasileño, el lunes se reportaron los 1. 88 millones de contagios, con 560 muertes confirmadas y otras 1.000 en espera de que se confirme su relación con la enfermedad. El sistema sanitario de Brasil calcula que el número de contagios podría alcanzar los 4,2 millones a finales de 2024, razón por la cual proponen la introducción de una vacuna.
Por otro lado, en Argentina, el último informe epidemiológico revela que se han producido más de 120.000 casos positivos y 79 muertes en los últimos meses y en Perú, la enfermedad ya se ha cobrado 70 víctimas, siendo 61.000 los casos positivos, lo que representa un aumento del 220% con respecto al mismo periodo del año pasado.
Las autoridades han advertido de un aumento de los casos de dengue tras las lluvias torrenciales que han azotado recientemente la región. Piden a la población que esté más atenta para evitar una aceleración del número de contagios.
El Ministerio de Sanidad anunció que había contratado excepcionalmente a más de 1.100 médicos especialistas y personal de enfermería para dar una respuesta eficaz a la propagación de la enfermedad en el país.
19/03/2024









