El Parlamento Panafricano (PAP) y el Consejo Económico, Social y Cultural de la Unión Africana (ECOSOCC) han sostenido recientemente en Johannesburgo una reunión clave con el objetivo de examinar las vías para promover la ratificación del Protocolo de Libre Circulación Continental (FMP), informó la institución legislativa panafricana.
Durante el encuentro, el jefe del secretariado del ECOSOCC, William Carew, destacó la importancia crítica de programas de integración regional como el FMP y la Zona de Libre Comercio Continental Africana (Lleca) para el avance económico de los países africanos.

«Estas iniciativas marcan el comienzo de una nueva era en la que la libre circulación de personas y bienes podrá desbloquear potenciales no explotados, impulsar el crecimiento económico y fomentar intercambios socioculturales», señaló Carew.
Sin embargo, admitió que el camino hacia la plena realización del FMP enfrenta diversos desafíos. La razón es que la mayoría de los Estados miembros de la UA aún no han ratificado este protocolo, por lo que subrayó la urgencia de intensificar los esfuerzos para resaltar los inmensos beneficios que ofrece una África unida e integrada.
Carew enfatizó sobre el papel vital que desempeñan los parlamentarios como agentes de cambio y representantes del pueblo, en el esfuerzo por reducir la brecha entre las políticas continentales y la acción nacional, especialmente en términos de integración.
El Protocolo de Libre Circulación Continental, adoptado en 2018 por la Asamblea de jefes de Estado y de Gobierno de la UA, busca ser implementado en conjunto con la lleca.
Desde entonces, el ECOSOCC ha iniciado una campaña de concienciación parlamentaria, en colaboración con el PAP, para abogar por la completa ratificación y adopción de este importante protocolo, clave para el futuro desarrollo económico y la integración del continente africano.
19/03/2024









