Durante enero y febrero de este año, España ha recibido 12.3 millones de turistas internacionales, esto es, un 15.5% más en todos los mercados emisores con respecto a los dos primeros meses de 2023, según datos publicados este lunes por el Instituto Español de Turismo, (Turespaña).
En febrero del 2023, el 57.3% de los turistas provino de la Unión Europea, experimentando en el mismo mes de este año, un ascenso del 19.1%, mientras que el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 42.7% restante, aumentó este año un 16.8%.

Jordi Hereu, consejero de Industria y Turismo de España, destacó “el extraordinario crecimiento”, y reconoció a este país como uno de los destinos líderes del mercado global del turismo en un mes como de temporada baja.
«El crecimiento en números absolutos es una buena noticia, a la que hay que sumar otras variables como la calidad y modernidad de nuestros destinos, que son cada vez más apreciadas, colocando al país en el primer lugar de las preferencias de los turistas internacionales», señaló Hereu.
Por su parte, Reino Unido generó el 19.9% del flujo total de llegadas a España en febrero, lo cual indica un incremento del 15.1% con respecto al 2023; al mismo tiempo que creció la cantidad de pasajeros procedentes de Polonia (84.3 %), Irlanda (27.3%), Suiza (24.2%) e Italia (21.4%). Canarias lideró con el 40.1% del total de pasajeros de origen británico.
También se informó que el 59% de los turistas viajaron en aerolíneas de bajo coste, con un incremento del 21.2%, mientras que las de aerolíneas tradicionales obtuvieron el 41% restante, con un incremento del 14%.
18/03/2024