La Unión Europea (UE) firmó el domingo, 17 de marzo, una «asociación estratégica» de 7.400 millones de euros con Egipto. El acuerdo abarca ámbitos como la energía y la migración. A este respecto, es importante mencionar que dicho convenio ha suscitado preocupación entre los activistas de derechos humanos, dado que, el objetivo de la asociación es frenar el flujo de inmigrantes que cruzan el Mediterráneo.

La firma tuvo lugar en El Cairo, por el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sissi y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, junto a cinco jefes de Estado y de Gobierno europeos.
Cabe señalar que dicho acuerdo incluye «5.000 millones de euros en préstamos, de los cuales 1.000 millones se pagarán antes de finales de 2024; 1.800 millones de euros en inversiones; 400 millones de euros en ayudas a proyectos bilaterales; y 200 millones de euros en ayudas a programas relacionados con cuestiones migratorias», declaró un alto funcionario de la Comisión Europea.
Con este convenio, «elevamos la relación entre la Unión Europea y Egipto al rango de asociación estratégica global», añade Ursula von der Leyen. Asimismo, confirma «que abarca desde el comercio hasta la energía con bajas emisiones de carbono y la gestión de la migración».
En este contexto, estos fondos, que se prolongará hasta finales de 2027, suponen para Egipto un alivio para la economía del país.
18/03/2024