Recientemente, se ha levantado una preocupante sombra entre los miembros comprometidos de la sociedad civil Belgo-Marroquí, la mayoría oriundos de la región del Rif, los cuales han mostrado su consternación e indignación ante la reciente apertura de una supuesta «Oficina de representación del Rif en Argelia», por parte de un “insignificante separatista rifeño”, tal y como señalan en la plataforma change.org.
A este respecto, los autores del escrito indican que este supuesto espacio de representación en Argel, no solo constituye un ataque directo a la población del Rif, sino que también representa un intento de distorsionar la historia y usurpar la identidad regional y cultural de una parte significativa de Marruecos. Por ello, destacan de manera contundente que este grupo separatista no representa los valores ni los intereses legítimos de la población del Rif.

En esta línea, añaden que la retórica utilizada por los implicados en esta iniciativa es peligrosa y desestabilizadora, pues se habla de «colonización marroquí», al mismo tiempo que se promueve la separación sobre bases étnicas. Así pues, al estigmatizar a la sociedad marroquí y fomentar la división social, aparecen nuevos riesgos asociados con la discriminación, la polarización política y la glorificación de la superioridad étnica; nociones completamente contradictorias a los principios fundamentales de igualdad, justicia y respeto de los derechos humanos.
Por lo anterior, el comunicado en la mencionada plataforma Change.org, pretende juntar las suficientes firmas para reflejar un rechazo contundente a este intento de socavar la unidad nacional y la diversidad cultural que enriquece al país.
Con esto, los miembros de la sociedad civil Belgo-Marroquí han llamado a proteger la integridad de la historia, la identidad y la dignidad del Reino y de los marroquíes, rechazando cualquier forma de separatismo basado en la exclusión y la división.
18-03-2024