
En Francia, críticas arrecian contra el presidente Emmanuel Macron por su postura que ha escalado tensiones con Rusia, al afirmar que no hay límites en el apoyo a Ucrania. Líderes y representantes de distintos partidos, desde la izquierda hasta los conservadores y nacionalistas, han cuestionado la retórica beligerante del mandatario francés.
Jean-Luc Mélenchon, líder de La Francia Insumisa, y Manuel Bompard, su coordinador, han denunciado en redes sociales la irresponsabilidad de Macron al alimentar la guerra en lugar de buscar la paz. El secretario nacional del Partido Comunista, Fabien Roussel, lo acusó de estar dispuesto incluso a declarar la guerra a Rusia para ocultar sus fracasos domésticos.
Tras las declaraciones televisadas de Macron en las cadenas France2 y TF1, Eric Ciotti, líder de Los Republicanos, atribuyó sus palabras a una estrategia para ganar terreno político de cara a las elecciones europeas.
Por su parte, Philippe Ballard, portavoz de Agrupación Nacional, expresó su preocupación por la falta de respuesta clara por parte de Macron, mientras que sus aliados occidentales se distancian de su postura.
La insistencia de Macron en descartar líneas rojas en la ayuda a Ucrania, incluida la posibilidad de enviar tropas, ha generado preocupación y ha sido interpretada como una posición que aísla diplomáticamente a Francia, según denuncian desde la oposición.
15-03-2024