Este viernes marca el inicio de unas elecciones trascendentales en Rusia, las cuales se extenderán a lo largo de tres días. En este contexto, el presidente ruso Vladimir Putin se perfila como el favorito indiscutible, debido a la falta de una oposición significativa que desafíe su Gobierno. Esto plantea interrogantes a nivel internacional sobre la legitimidad democrática del mandatario, quien, a sus 71 años, continúa modelando una política personalista que ha restablecido símbolos de la era soviética.

El proceso electoral, que abarca desde el viernes hasta el domingo, se ve complementado por el voto por correo que comenzó hace casi una semana en el extranjero. Sin embargo, persisten tensiones en estas zonas, donde algunas están bajo control ucraniano. Desde Kiev, se denuncian presiones y actos de violencia contra residentes locales para que participen en las elecciones, algo que Moscú niega.
Cabe señalar que la lista de candidatos presidenciales se ha reducido a cuatro, pues más de una decena de políticos han visto rechazadas sus candidaturas, dejando a Putin con tres rivales que no representan una amenaza significativa para su posición en el Kremlin. Así pues, los candidatos oficiales son Leonid Slutski del partido Liberal Demócrata de Rusia, el comunista Nikolai Jaritonov y Vladislav Davankov de Gente Nueva. Con esto, las voces críticas continúan denunciando represión y persecución contra disidentes, una situación que se ha intensificado tras la muerte de Alexei Navalni, una figura prominente de la oposición rusa.
15-03-2024