
El ambicioso proyecto de transporte de electricidad verde desde Marruecos hasta el Reino Unido, liderado por el operador Xlinks, está generando un interés creciente, especialmente ante las recientes especulaciones sobre un posible cambio de dirección hacia Alemania. Xlinks, el promotor de este proyecto emblemático, ha querido aclarar la situación.
«La realización del proyecto de energía Marruecos-Reino Unido sigue siendo nuestra prioridad absoluta», recordó firmemente la dirección del operador británico.
Fundada con la ambición de desarrollar proyectos energéticos de larga distancia, Xlinks se dedica plenamente a la conexión entre Marruecos y el Reino Unido, como lo demuestra el nombramiento de James Humfrey como CEO de Xlinks First Ltd, encargado específicamente de llevar a cabo este proyecto.
La empresa se enfoca exclusivamente en el mercado británico, avanzando hacia la finalización financiera, mientras que la empresa matriz del grupo, Xlinks Ltd, explora simultáneamente las posibilidades de otras conexiones, incluida potencialmente Alemania. «No se trata de una alternativa, sino de un complemento a nuestro proyecto actual. Nuestra visión siempre ha sido hacer de este proyecto un modelo para otras conexiones que fomenten la transición hacia una energía limpia y sostenible», explicó la dirección de Xlinks.
Este proyecto ha recibido el apoyo del gobierno británico, que lo reconoció el año pasado como una infraestructura de importancia nacional. La iniciativa tiene como objetivo establecer un mega proyecto renovable en Marruecos, combinando energía solar y eólica y respaldado por grandes capacidades de almacenamiento mediante baterías. El objetivo es suministrar electricidad verde al Reino Unido a través de cables submarinos, estableciendo una red de intercambio energético sostenible a larga distancia.
Con una capacidad prevista de 11,5 GW de electricidad no carbonada, el proyecto Marruecos-Reino Unido promete generar una energía confiable de 3,6 GW en promedio durante más de 19 horas al día. Los cables submarinos CCHT de 3.800 km jugarán un papel crucial en el transporte de esta energía limpia y asequible a más de 7 millones de hogares británicos para fines de década. Además de la producción de electricidad, el proyecto incluye una instalación de baterías de 22,5 GWh/5 GW en Marruecos, garantizando un almacenamiento suficiente para proporcionar una fuente de energía limpia, flexible y predecible a la red nacional británica.
Este aspecto del proyecto tiene como objetivo complementar la energía renovable producida localmente en el Reino Unido. Con el renovado apoyo de inversores clave como Octopus Energy y Abu Dhabi National Energy Company (TAQA) y TotalEnergies, el proyecto Xlinks se posiciona como un catalizador importante para el futuro de la energía renovable, marcando un paso significativo hacia la realización de los objetivos energéticos mundiales.
14-03-2024









