Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

10 septiembre 2025

ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

10 septiembre 2025

Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

10 septiembre 2025

Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

10 septiembre 2025

El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
  • Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio
  • Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China
  • El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí
  • Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel
  • Macron juega su última carta: nombra a un ‘soldado’ para gobernar una Francia en llamas
  • Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025

    Marruecos frente al CBAM europeo: de la presión regulatoria a la ventaja competitiva

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025

    Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

    10 septiembre 2025

    Montpellier tira del hilo: Francia mira a Marruecos como eje estratégico de inversión en el mediterráneo

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»La Directora del Archivo presenta documentos oficiales que confirman la marroquinidad del Sáhara

La Directora del Archivo presenta documentos oficiales que confirman la marroquinidad del Sáhara

8 marzo 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La Directora de la Dirección de Documentos Reales, Bahija Simo, subrayó el jueves en Rabat que los documentos reales son un testimonio irrefutable de la soberanía marroquí sobre las provincias saharauis a través de los tiempos, y del vínculo entre las tribus de estas provincias y los sultanes y reyes de Marruecos.

Durante una conferencia organizada por la Asociación Rabat al-Fateh para el Desarrollo Sostenible sobre «La soberanía marroquí sobre las provincias saharauis a través de los documentos reales», Simo hizo un recuento histórico de las etapas y documentos más importantes que prueban la soberanía marroquí sobre las provincias saharauis, a través de tres temas: «La soberanía marroquí sobre las provincias saharauis», «El Sáhara marroquí durante el reinado del Estado alauí» y «Mostrar cómo el colonialismo ha socavado nuestra integridad territorial con un plan bien diseñado».

Abordando el tema «La soberanía marroquí sobre las provincias saharauis», dijo que quienes revisan los documentos relativos al Estado marroquí a través de las etapas históricas descubren la presencia permanente del Sáhara en el sistema de gobernanza de Marruecos y su papel en el movimiento de su historia, señalando que la primera conclusión que se desprende del seguimiento de estos documentos y etapas es que la mayoría de los estados sucesivos que gobernaron Marruecos eran del sur o de los oasis saharauis.

La Directora de la Dirección de Documentos Reales destacó que desde la época de los al-Aduríes hasta el Estado de honor alauí, Marruecos fue gobernado por ocho estados, la mayoría de los cuales pertenecían al sur marroquí, lo que confirma que el sur marroquí en el desierto o en sus márgenes desempeñó un papel fundamental y decisivo en la construcción del Estado marroquí con sus fronteras, identidad y tradiciones desde la conquista islámica hasta nuestros días.

También destacó el papel económico desempeñado por el Sáhara en el control de la ruta del oro y de los grandes centros comerciales como Jalamasa, Agmat y otros, señalando que las caravanas comerciales que atravesaban las provincias saharauis gozaban de seguridad y estabilidad gracias a la soberanía ejercida por el Estado marroquí sobre estas provincias.

Al abordar el tema «El Sáhara marroquí bajo el Estado alauita», Simo subrayó que el Sáhara ocupaba un lugar importante y privilegiado en el sistema de gobierno del Estado alauita desde el siglo XVII d.C., destacando que los documentos disponibles confirman la existencia de vínculos legítimos de lealtad entre las provincias saharauis y los sultanes y reyes alauitas, reforzados por una representación permanente del tesoro en las diferentes provincias saharauis.

En este sentido, el sultán Moulay Ismail ejerció la soberanía directa en las provincias saharauis nombrando a sus dos hijos, los príncipes Moulay Abdel Malek y Mamoun, como sus sucesores en las distintas provincias saharauis, dijo, señalando que las cartas oficiales intercambiadas entre los sultanes tenían también connotaciones políticas y soberanas. Asimismo, subrayó que el importante fondo documental de que dispone la Dirección sobre el Sáhara, que no se mide por el número de documentos sino por los kilómetros, muestra cómo el ejercicio de la soberanía marroquí en las provincias saharauis se ilustra por la continuidad de la fidelidad de las tribus saharauis a los sultanes y reyes y por los textos de fidelidad esparcidos en el Palacio Real cada vez que un sultán o un rey asciende al trono de sus predecesores.

También, señaló que existen numerosos acuerdos, tratados y dahirs que indican el ejercicio de la soberanía jurídica, militar y política y muestran la inclusión de saharauis en la organización del «Har Kat» del sultán a las regiones del sur y el establecimiento de un aparato especial de comunicación entre el gobierno central y los destinos saharauis.
El movimiento de urbanización, el establecimiento de castillos, escuelas y zawiyas en las rutas comerciales de las provincias saharauis, la restauración de algunas casas y la intervención de sultanes y reyes en la resolución de conflictos entre tribus confirman que la región saharaui estaba sometida a la soberanía marroquí, dijo, señalando que todos estos son componentes esenciales y elementos de fuerte significación que confirman esta soberanía marroquí sobre las provincias saharauis, que fue defendida por los sultanes y reyes marroquíes.

Al abordar el tema «El Sáhara marroquí en el sistema colonial», la Sra. Simo afirmó que los documentos reales demuestran que el Sáhara marroquí, en el contexto de la competencia colonial sobre los territorios marroquíes, atrajo las ambiciones de los colonialistas, suscitó la competencia y la rivalidad entre los comerciantes y fue destino de viajeros y expediciones de exploración al servicio de objetivos políticos y económicos, «pero el tesoro marroquí y las tribus saharauis resistieron con todas sus fuerzas a estos intentos».

La directora de la Dirección de Documentos Reales repasó una serie de hitos históricos y acuerdos realizados en el contexto de la colonización francesa de Argelia que pretendía socavar la integridad territorial de Marruecos, así como los esfuerzos y trabajos realizados por los sultanes y reyes del Estado alauí para completar la integridad territorial del Reino.

De la misma forma, subrayó que la ubicación del Sáhara en los documentos reales no deja lugar a dudas de que el Sáhara marroquí es «parte de nuestra unidad territorial y un destino que goza de su propia especificidad e interactúa como todas las regiones marroquíes con sus componentes culturales, políticos y económicos», destacando que la soberanía marroquí se ha ejercido históricamente en las provincias saharauis durante varios estados marroquíes «porque el Sáhara es marroquí en base a la legitimidad del juramento de fidelidad y una referencia histórica que parece esencial para entender nuestra causa».

«El colonialismo utilizó todos sus medios, métodos y artimañas para amputar nuestros territorios, pero los sultanes y reyes de Marruecos siguieron defendiendo la integridad territorial y tratando de promover las provincias saharauis», concluyó Simo, señalando que el Rey Mohammed VI ha situado a estas provincias en el centro del avanzado proyecto de regionalización. Bajo su liderazgo, el Reino ha sido capaz de movilizar un creciente apoyo internacional a la marroquinidad del Sáhara.

Tangermed Passagers
historia Marruecos Sahara Soberanía
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEspaña: Ayuso en su discurso del 8M “¿Cuándo se celebra el Día del Hombre?”
Próximo Artículo Hilal repasa en Nueva York los ejes estratégicos de la Declaración Ministerial de Rabat

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

10 septiembre 2025

Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

10 septiembre 2025

Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

10 septiembre 2025

El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

10 septiembre 2025

Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.