La investigación llevada a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil española en relación con el «caso Koldo» ha revelado la posible existencia de pagos «recurrentes» de 10.000 euros a Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos durante su mandato como ministro de Transportes y figura central en este escándalo, según han informado varios medios españoles.

Los investigadores han llegado a esta conclusión tras analizar el contenido de varios teléfonos móviles en febrero de este año, después de la detención de algunos de los principales implicados en el caso. Durante la investigación, se encontraron extractos de conversaciones entre algunos de los arrestados antes de su detención, que indican que Koldo habría recibido dinero en efectivo de Víctor de Aldama, empresario propietario del Zamora CF y considerado como el presunto intermediario de la trama.
En este sentido, la UCO ha detallado en su informe que el análisis preliminar del teléfono de César Moreno, otro de los investigados, confirma que Koldo era apodado como ‘K’, una información deducida tras el estudio de un documento encontrado durante uno de los registros realizados. Además, el análisis de los teléfonos móviles también reveló la existencia de un grupo de WhatsApp llamado ‘4 mosqueteros’, en el que participaban Aldama, Moreno y otros dos investigados: Javier Serrano e Ignacio Díaz Tapia.
Con esto, entre los mensajes revisados, Moreno envía a Serrano una imagen donde destaca el título de ‘gastos fijos’ y la referencia «k 10.000», lo que para la UCO confirma la existencia de los pagos a Koldo.
07-03-2024