
Marruecos y Francia tienen toda la legitimidad y comparten una responsabilidad común para liderar la reflexión sobre el renacimiento de la Unión por el Mediterráneo (UPM), afirmó el lunes en Rabat el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
«Marruecos y Francia deben trabajar juntos para revitalizar la UPM, que se encuentra actualmente en un estado de letargo», destacó Bourita en una conferencia de prensa conjunta con el Ministro francés de Europa y Asuntos Exteriores, Stéphane Séjourné, al término de sus conversaciones.
Recordando que Marruecos y Francia desempeñaron un papel clave en el lanzamiento de esta institución, Bourita señaló que el Reino ha encarnado la UPM a través de dos secretarios generales sucesivos y que actualmente es «el único país del Sur que contribuye financieramente al presupuesto de la Unión, sin olvidar que es el país que ha presentado la mayor cantidad de proyectos para ser etiquetados como UPM».
Después de enumerar la multitud de crisis, conflictos abiertos o latentes en la región, el ministro señaló esta «geopolítica del miedo y el rechazo que prevalece, a veces con atajos peligrosos y que comenzó con las presiones migratorias», en el Mediterráneo y que afecta al funcionamiento de la UPM.
El ministro dio el ejemplo de los productos agrícolas del Sur que son objeto de múltiples ataques, mientras que la UE obtiene un excedente importante a expensas de Marruecos. El mismo análisis es válido para el libre comercio, donde la UE tiene un excedente de 10 mil millones de euros.
En este mismo contexto, señaló «la estrategia vacilante» de la Unión Europea (UE) hacia su vecindario, estimando que esta postura obstaculiza cualquier revitalización del proceso euromediterráneo.
Finalmente, Bourita abogó por una apropiación por parte de los países miembros de la UPM de su destino, lejos del control financiero, en particular, de la Comisión Europea, instando a los países del Sur a asumir su responsabilidad para revitalizar esta institución.
26-02-2024