Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE

27 octubre 2025

Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

27 octubre 2025

Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

27 octubre 2025

Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

27 octubre 2025

Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

27 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE
  • Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo
  • Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman
  • Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico
  • Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí
  • Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel
  • Milei consolida su poder: Argentina vira aún más hacia el experimento libertario
  • El Secretario General de la ONU alerta sobre graves violaciones de derechos humanos en los campamentos de Tinduf
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

    27 octubre 2025

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025
  • Internacional

    Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

    27 octubre 2025

    Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel

    27 octubre 2025

    Milei consolida su poder: Argentina vira aún más hacia el experimento libertario

    27 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Opinión: Conclusiones sobre la visita de Sánchez al Reino de Marruecos

Opinión: Conclusiones sobre la visita de Sánchez al Reino de Marruecos

23 febrero 20247 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La visita del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a Marruecos el miércoles 21 de febrero de 2024, ha generado diversas conclusiones. Desde el Gobierno español se ha destacado la importancia de estrechar las relaciones con Marruecos, un país vecino, amigo y socio estratégico en todos los ámbitos.

Esta visita se presenta como una oportunidad crucial para consolidar y fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países vecinos y como individuo hispanomarroquí , surge en mí una profunda convicción acerca de la importancia y la necesidad de fomentar la cooperación entre España y Marruecos. Esta perspectiva no solo se basa en la conexión personal con ambas culturas, sino también en el reconocimiento de los innumerables beneficios que una relación sólida y constructiva entre estos dos países puede aportar a sus respectivas sociedades y al panorama regional en su conjunto.

En un mundo cada vez más interdependiente, es esencial comprender y apreciar el valor de la colaboración y el entendimiento mutuo entre naciones vecinas. España y Marruecos comparten una historia común, así como una serie de desafíos y oportunidades que demandan una respuesta conjunta y coordinada. Desde cuestiones relacionadas con la migración y la seguridad hasta el comercio y la cultura, la cooperación entre estos dos países se revela como un pilar fundamental para abordar los problemas actuales y promover un desarrollo sostenible en la región del Mediterráneo y el norte de África.

En este artículo, pretendo destacar a través de la visita del presidente Pedro Sánchez a Marruecos la importancia de la cooperación hispanomarroquí desde una perspectiva personal y también desde una visión más amplia de los beneficios tangibles e intangibles que esta colaboración puede generar para ambas sociedades. Al mismo tiempo, se buscará analizar los desafíos y obstáculos que enfrentan España y Marruecos en su camino hacia una relación que tenga como objetivo final promover un diálogo constructivo y una cooperación mutuamente beneficiosa entre ambas naciones.

Desde hace décadas, las relaciones entre España y Marruecos han sido un tema de interés tanto a nivel nacional como internacional. Estos dos países vecinos, ubicados en la intersección entre Europa y África, comparten una historia, cultura y desafíos comunes que hacen que la cooperación entre ellos sea vital para el desarrollo y la estabilidad de la región. A traves de esta visita, explicaremos la importancia de fortalecer y ampliar la cooperación hispano-marroquí en diversos ámbitos, desde el ámbito económico hasta el cultural, y cómo esto puede beneficiar tanto a las dos naciones como a la región en su conjunto.

Una de las áreas más importantes de cooperación entre España y Marruecos es la económica y el desarrollo. Ambos países tienen economías complementarias y pueden beneficiarse mutuamente mediante el fomento del comercio bilateral, la inversión en proyectos conjuntos y la colaboración en áreas como la energía renovable, la agricultura y el turismo. Este aspecto ha experimentado una notable mejora en los últimos años hasta el punto de superar a Francia, que hasta hace poco era el primer socioeconómico tradicional de Marruecos, lo que indica que las relaciones económicas y comerciales entre Marruecos y España son profundamente estructurales y no están sujetas a la circunstancia.

Con un balance de miles de millones de euros en importaciones y exportaciones, convierte a España en el primer socio comercial de Marruecos y Marruecos en el tercer socioeconómico de España fuera de la Unión Europea, solo superado por Estados Unidos y el Reino Unido. Por lo tanto el seguir fortaleciendo esos lazos económicos no sólo impulsará el crecimiento y la creación de empleo en ambas naciones, sino que también contribuiría al desarrollo sostenible de toda la región en su conjunto.

Otro ámbito crucial de la cooperación es la gestión de la migración y la seguridad. España y Marruecos enfrentan desafíos comunes en materia de migración irregular, tráfico de personas y seguridad fronteriza, que requieren una respuesta conjunta y coordinada. España considera a Marruecos un socio indispensable en este campo, especialmente en lo que respecta a las cuestiones del terrorismo y los riesgos relacionados con la lucha contra el terrorismo, el extremismo y las diversas formas de delincuencia organizada transnacional, incluidas las redes que organizan la inmigración ilegal y el tráfico ilegal de estupefacientes.

Por otra parte, el tema de la inmigración constituye un reto estratégico para España, ya que su posición geográfica la califica siempre como destino de quienes desean emigrar de la orilla sur a la orilla norte, y su condición de miembro de la Unión Europea Unión le obliga a respetar sus responsabilidades en el espacio Schengen. Trabajar juntos para abordar estas cuestiones no solo ayudaría a garantizar la seguridad y el bienestar de ambos países, sino que también contribuiría a la estabilidad en la región del Mediterráneo y el norte de África.

Fomentar también el intercambio cultural, los programas de educación y el turismo entre ambos países también es un pilar fundamental que puede contribuir a construir puentes de amistad, hermandad y cooperación a corto, medio y largo plazo.

Con el mayor número de colegios españoles en el exterior, específicamente 11 de los 18 colegios españoles, y con el segundo número de Institutos Cervantes ubicados fuera de las fronteras nacionales, algunos de los cuales datan de principios del siglo XX, como los emblemáticos colegios de Tetuán y Nador, que podrían considerarse parte del patrimonio histórico y educativo de España, hacen que el español sea una lengua importante en Marruecos y que cada año decenas de estudiantes se gradúen con un bachillerato español, esto creará jóvenes que no solo serán puentes entre España y Marruecos sino llaves maestras para abrir la puerta de entrada al continente africano.
Esta colaboración en el ámbito educativo, así como intercambios de estudiantes y programas de investigación conjunta, ayudará potencialmente a enriquecer el conocimiento y la comprensión mutua entre las dos naciones.

Otro pilar y cimiento muy importante que no hay que olvidar es la comunidad marroquí en España, que representa uno de los grupos más significativos en el país, con aproximadamente un millón de inmigrantes y descendientes de origen marroquí. Estos individuos constituyen un segmento crucial de la sociedad multicultural española y su presencia es fundamental en el tejido social del país. Además, son una importante fuente económica para el Estado marroquí, y contribuyen de manera significativa a satisfacer las necesidades de mano de obra en la economía española, especialmente en sectores como la agricultura, la construcción y los servicios.

El expediente de la comunidad marroquí en España es esencial para la cooperación hispanomarroquí, ya que representa un activo humano y cultural invaluable que promueve el diálogo, la colaboración y el desarrollo mutuo entre ambos países. Reconocer su importancia y valorar su contribución es fundamental para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar hacia un futuro de cooperación y prosperidad compartida.

Si bien hay muchas oportunidades para fortalecer la cooperación hispano-marroquí, también existen desafíos importantes que deben abordarse.

Estos desafíos son numerosos y complejos, pero también representan oportunidades para fortalecer la relación entre ambos países y avanzar hacia un futuro más próspero y seguro para la región en su conjunto. Al abordar estos desafíos de manera constructiva y colaborativa, España y Marruecos pueden construir una relación sólida y mutuamente beneficiosa que beneficie a ambos países y contribuya a la estabilidad y el desarrollo en toda la región del Mediterráneo

Finalizaré con una frase que me encantó que la nombró el exembajador español en Marruecos Jorge Dezcallar del difunto Rey Hassan II: «No hay que insultar al futuro, porque lo compartiremos. Queramos o no».

Por: Ismail Karim – Investigador en relaciones hispano-marroquíes

23-02-2024

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorDetenidos varios sospechosos implicados en la posesión de grandes cantidad de gas “nitroperóxido”
Próximo Artículo Marruecos reitera su compromiso a favor de la causa palestina

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE

27 octubre 20255 Minutos de Lectura

Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

27 octubre 2025

Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

27 octubre 2025

Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

27 octubre 2025

Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

27 octubre 2025

Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel

27 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.