El Programa Mundial de Alimentos (PMA), una de las principales agencias de las Naciones Unidas dedicadas a combatir el hambre a nivel internacional, ha tomado la decisión de suspender temporalmente las entregas de ayuda en el norte de Gaza. Según un portavoz de la institución, esta medida se ha adoptado tras considerar seriamente la situación de la ofensiva israelí en la Franja, ya que no se puede garantizar la seguridad ni de los trabajadores que entregan la ayuda ni de los receptores.

Cabe señalar, que, recientemente, los camiones cargados de alimentos y suministros esenciales fueron recibidos con disparos en la ciudad de Gaza. Esta interrupción en la distribución de alimentos llega en un momento crítico, con un estudio de la ONU que revela que uno de cada seis niños en el enclave sufre desnutrición aguda.
A este respecto, Matthew Hollingworth, director del programa del PMA para los ciudadanos palestinos, expresó su preocupación, destacando que cada desplazamiento familiar debilita aún más la capacidad de resistencia de la población ante la amenaza inminente de una hambruna en toda la Franja.

Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha organizado dos misiones de emergencia tras recibir informes de que el Hospital Nasser, en Jan Yunis, dejó de funcionar a causa de una incursión israelí.
Con esto, se ha llevado a cabo el traslado de 32 pacientes críticos, incluidos dos niños, desde este complejo en el sur de Gaza a otro centro médico, a pesar de las restricciones de acceso que complican las operaciones humanitarias.
21-02-2024









