El ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, quien participó en la 37ª cumbre de la Unión Africana, celebrada en Adís Abeba durante el fin de semana, destacó la interconexión entre la paz, la seguridad y el desarrollo, subrayando la necesidad de adoptar un enfoque integral y multidimensional que aborde estos tres aspectos de manera conjunta.
En este sentido, el ministro resaltó la importancia de reconocer el valor de las plataformas de debate que exploran esta interacción, haciendo especial hincapié en las rutas de Tánger, Asuán, Dakar, Luanda y Lomé como espacios fértiles para el intercambio de ideas. Asimismo, enfatizó que el éxito de este enfoque, donde el desarrollo desempeña un papel fundamental en la prevención de la inestabilidad, se sitúa en la línea de actuación con el Plan Decenal de la Agenda 2063.

Por otra parte, durante las deliberaciones del informe del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana sobre sus actividades y la situación de la paz en el continente durante el período de enero a diciembre de 2023, el ministro subrayó la importancia de avanzar en la implementación de la Estrategia de Silenciamiento de Armas en África para 2030.
Además, también destacó que el Consejo de Paz y Seguridad inició una nueva etapa de diálogo en abril de 2023, organizando consultas no oficiales con países en transición política, con el fin de conocer mejor los desafíos específicos que enfrentan estos países y presentar propuestas significativas que contribuyan a mejorar el trabajo del Consejo.
Con esto, se reafirma el compromiso continuo del Consejo de Paz y Seguridad con todas las cuestiones relacionadas con la paz y la seguridad en el continente, a pesar de los diversos desafíos institucionales que puedan surgir.
18-02-2024