
Una fuente donada por el Reino de Marruecos a la Unión Africana (UA) fue inaugurada el jueves en la sede de la organización panafricana en Addis Abeba, por el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y el Presidente de la Comisión de la UA, Moussa Faki Mahamat.
Esta inauguración tuvo lugar durante la 44a sesión del Consejo Ejecutivo y la 37a Cumbre de la UA, en una ceremonia con la presencia de ministros de Asuntos Exteriores de países africanos, la Vicepresidenta de la Comisión de la UA, Comisarios de la Unión, altos funcionarios de la organización panafricana, varias personalidades y miembros del cuerpo diplomático, así como medios de comunicación.

Ubicada en el gran salón de exposiciones en la sede de la UA, esta fuente refleja la autenticidad del arte marroquí a través de su joya, el zellige.
Gracias al arte del zellige, con sus complejos patrones de azulejos cortados, los artesanos marroquíes han alcanzado su expresión más sofisticada de precisión, geometría espacial y estética, destacaron Mohammed Kamal Bedraoui, arquitecto del proyecto, y Zouhair Kabbaj de «Kazo designer§build», encargados de realizar esta obra maestra del arte marroquí.
De esta manera, esta fuente representa la génesis de este arte, codificado por formas y colores, así como materiales como madera y yeso tallado, latón cincelado y perforado, zellige y la presencia de agua que hace referencia a la espiritualidad, la limpieza y la serenidad, señalaron en una declaración a la agencia MAP.
La fuente erigida frente a la Gran Sala Nelson Mandela es autónoma, ya que cuenta con placas fotovoltaicas alimentadas por baterías.
Se optó por una solución verde que no requiere otra energía que la solar, subrayó el arquitecto del proyecto.
En cuanto al aspecto artesanal, la elección de materiales para esta fuente está relacionada con la representación de la génesis del arte del yeso tallado, madera tallada, latón cincelado, la difusión de la luz, el zellige con todas sus formas y colores que son como códigos en el arte marroquí, vinculados a lugares, momentos y períodos que remontan al legado artesanal del Reino que data de varios siglos, resaltaron.
Marruecos, tierra de tradiciones ancestrales, es conocido por su excepcional artesanía. Este rico y diverso patrimonio cultural perpetúa un saber hacer milenario que se expresa a través de una multitud de oficios artísticos, enfatizaron.
15-02-2024