
El Laboratorio Nacional de Policía Científica y Técnica, perteneciente a la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN), ha obtenido la certificación y la conformidad de calidad según la norma internacional ISO/IEC 17025 en diversas especialidades y áreas legítimas, incluidas ramas de biología, auditoría y examen de documentos, incendios y explosivos, así como drogas y sustancias tóxicas.
Según un comunicado de la DGSN ayer miércoles, la Organización Estadounidense de Acreditación y Estandarización «The ANSI National Accreditation Board», especializada en evaluar y supervisar laboratorios científicos especializados, llevó a cabo una exhaustiva inspección del Laboratorio Nacional de Policía Científica y Técnica en Casablanca, resultando en la acreditación de todas las especialidades científicas según los estándares internacionales adoptados en los laboratorios legales asociados con la policía científica y técnica.
El mismo comunicado explicó que el proceso de inspección y auditoría, al que fueron sometidas las actividades y tareas del laboratorio por parte de expertos internacionales acreditados, incluyó una revisión minuciosa del grado de cumplimiento de los estándares de calidad en la realización de experiencias en el campo criminalístico, especialmente en lo que respecta al respeto de la ética científica y profesional, la preservación de la confidencialidad de los datos personales y los resultados de las pruebas y experiencias, además de los estándares relacionados con la gestión de infraestructuras y recursos humanos, procedimientos y medios para realizar experimentos científicos precisos y los riesgos asociados, así como aspectos relacionados con la gestión de sistemas de información y su protección y explotación.
Esta nueva acreditación, añadió el comunicado, es el resultado de un largo camino iniciado por la DGSN desde 2016, centrado principalmente en llevar a cabo una actualización integral del sistema de policía científica y técnica y su papel en las investigaciones criminales, en servicio a objetivos estratégicos que buscan principalmente integrar la evidencia científica en los procesos judiciales justos y fortalecer el respeto de los derechos y libertades públicas dentro del trabajo policial, además de contribuir a mejorar la eficiencia y efectividad en las investigaciones policiales relacionadas con delitos emergentes y vinculados al uso de nuevas generaciones de tecnologías y métodos delictivos.
El comunicado concluyó que este camino culminó con el lanzamiento de un laboratorio avanzado de nueva generación en la ciudad de Casablanca, equipado con infraestructuras integradas y medios de trabajo avanzados que cumplen con los últimos estándares internacionales en el campo de la investigación criminal, además de la contratación y formación de competencias científicas avanzadas, lo que permitió al laboratorio mantener la certificación de calidad mundial por sexta vez consecutiva, expandiéndola este año para incluir todas las especialidades y ramas de las ciencias legales.
15-02-2024