El actual presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, tras arrasar en las elecciones presidenciales, con más del 85 % de los votos a su favor, aprovechó su primer discurso ante el país para referirse a los medios de comunicación españoles, realizando duras críticas a los profesionales del sector en España.
En este sentido, tras conocerse los resultados del escrutinio, el 5 de febrero, Bukele se dirigió al pueblo salvadoreño, en la primera intervención de lo que supone su segundo mandato en el Gobierno, recordando una anécdota con un periodista español que le cuestionó sobre la supuesta amenaza a la democracia en El Salvador. «Le dije, ¿pero de qué democracia estás hablando? Democracia significa el poder del pueblo. Demos y Kratos. De ahí viene la palabra democracia», afirmaba el presidente al respecto.

«Esto significa el poder del pueblo». «Si el pueblo salvadoreño quiere esto, ¿por qué va a venir un periodista español a decirnos lo que los salvadoreños tenemos que hacer? ¿De qué democracia habla? Él habla de la democracia que le dicen sus jefes allá en España. Pero eso no es democracia. Eso sería colonialismo, imperialismo, elitismo, plutocracia, pueden llamarlo como quieran», añade, reafirmando su postura.
En esta línea, Bukele instó a periodistas, ONG y organismos internacionales a respetar la autonomía de su país. «No les pedimos nada, no les pedimos dinero, no les pedimos donaciones, no les pedimos ayuda internacional. Lo único que pedimos es respeto», continuó. Asimismo, enfatizó que el país está abierto a la visita de ciudadanos de todas partes del mundo, pero rechazó ser subordinado a intereses externos, defendiendo la independencia de su nación.
Cabe señalar que el mismo Presidente impuso, a partir de marzo de 2022, un estado de excepción. A través de esta estrategia, se ha logrado la detención de decenas de miles de individuos vinculados a pandillas, así como la reducción significativa de los índices de homicidios. No obstante, es necesario añadir que, esto último ha venido acompañado de la suspensión de derechos fundamentales, como la libertad de expresión y organización.
10-02-2024