Un colectivo de hackers rusos ha intentado perpetrar ataques cibernéticos contra los sitios web de diversas instituciones españolas, como acto de «solidaridad» con las protestas llevadas a cabo por agricultores en diferentes regiones del país. Con su operación, lograron bloquear temporalmente las páginas de los parlamentos del País Vasco y Navarra, las cuales, horas después, han vuelto a la normalidad.

Los ataques fueron atribuidos al grupo conocido como ‘NoName057’, que ha reivindicado la responsabilidad de dichos actos a través de su canal en la aplicación de Telegram. Del mismo modo, a través de mensajes difundidos en la misma plataforma, los hackers incitaron al bloqueo de los sitios web de los parlamentos de Asturias y Canarias, así como de los servicios de transporte público en ciudades como Sevilla, Málaga, Vigo, Alicante y Jerez de la Frontera, entre otras.
En esta línea, según argumentaron en uno de sus comunicados en redes sociales, llevaban a cabo estos ataques «en solidaridad» con las protestas de los agricultores, quienes, según ellos, demandan que las autoridades «no patrocinen el régimen criminal» del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, sino que «resuelvan los problemas internos».
Cabe señalar que el modus operandi de este grupo, cuyo nombre completo es
‘DDOSIA, grupo nacionalista hacktivista prorruso NoName057 contra países críticos con la invasión rusa de Ucrania’ consiste en ingresar a los portales digitales de las instituciones y ralentizar su funcionamiento hasta bloquearlos por completo.
EFE
07-02-2024