El grupo parlamentario Benno Bokk Yaakaar (Unidos en la Esperanza), con representación en la Asamblea Nacional de Senegal, considera que no se reunieron las condiciones para una elección «presidencial, libre y transparente», programada para el 25 de febrero. De este modo lo confirman las declaraciones de su presidente, Abdou Mbow, emitidas durante una conferencia de prensa, en la jornada de ayer, martes.

Cabe recordar que el grupo parlamentario mencionado ha votado a favor de una propuesta de ley que busca posponer la elección presidencial al 15 de diciembre de 2024. A este respecto, el líder del partido señaló que la decisión de respaldar el aplazamiento de la votación se debe a la existencia de disfunciones en el proceso electoral, tales como presuntas irregularidades, conflictos de interés y cuestionamientos sobre la validez de algunas candidaturas. En este sentido, algunos de los principales puntos de preocupación mencionados por la formación fue la invalidación de la candidatura de Karim Wade, hijo del expresidente Abdoulaye Wade, junto con la revelación de la doble nacionalidad de la candidata Rose Wardini.
Asimismo, con respecto al presidente Macky Sall, afirmó: «si quisiera prolongar su mandato, no reiteraría su voluntad de no presentarse».
Con lo anterior, es preciso puntualizar que este aplazamiento marca un acontecimiento histórico, pues se trata de la primera vez, desde 1963, que se pospone una elección presidencial mediante sufragio universal directo en Senegal.
07-02-2024