Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»De Mistura en Sudáfrica: ¿Hacia dónde se dirige la diplomacia de la paz?

De Mistura en Sudáfrica: ¿Hacia dónde se dirige la diplomacia de la paz?

5 febrero 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Desde que la mayoría de los países africanos obtuvieron su «independencia» a mediados del siglo pasado, los regímenes que heredaron el gobierno y otros que mantuvieron su posición en el trono han trabajado para extender su control y construir un estado de instituciones, y no de individuos, progresando gradualmente hasta hasta convertirse en un modelo de transición democrática y de mejoras en el ámbito de los derechos humanos. Entre estos países se encuentra Sudáfrica, única con su sistema político y administrativo, rica en recursos naturales y con una sólida economía.

Así pues, en relación con este último país, cabe mencionar que con tres capitales, Pretoria (capital administrativa), Bloemfontein (capital judicial) y Ciudad del Cabo (capital legislativa), ha experimentado, recientemente, una crisis racial que resolvió cortando los lazos con un pasado doloroso. A este respecto, puntualizo mencionando que Sudáfrica alberga a la tribu zulú en el centro de su mapa geográfico, donde aún prevalecen sus costumbres, tradiciones y lengua local. Sin embargo, la lengua oficial del país es similar, según creo, a la que hablan las personas que pasan cada día por el Westminster.

Se trata del país que defendió los derechos de las minorías y las etnias, que abogó por los principios democráticos y se opuso a los regímenes totalitarios. En contraposición, recibió al líder de China y a otros en la cumbre de los BRICS, mientras que, al mismo tiempo, Putin estaba expuesto a posibles acciones legales si llegaba a presentarse personalmente al evento. Desde luego, no ha podido proteger a su aliado más fuerte en la construcción del proyecto BRICS, y tampoco ha logrado la admisión de su mayor socio africano, Argelia, en el mismo proyecto.

Con todo esto, aquí está hoy recibiendo a Staffan de Mistura, en el marco de los esfuerzos internacionales, para encontrar una solución a la cuestión del Sáhara.

En esta línea, cabe recordar que Sudáfrica también tiene un desierto, como el de Kalahari, habitado por las tribus «bosquimanos” con un estilo de vida primitivo, y que está amenazado de extinción, en una tierra rica en diamantes, cobre, uranio y níquel.

Por tanto, ¿ha logrado la República de Sudáfrica comprender la historia del conflicto del Sáhara?, ¿sabe algo de sus gentes, valles y montañas, así como del papel del régimen de Gadafi en el inicio del conflicto y de Abu Madin después de hacerse cargo del mismo?

Los actores de esta cuestión regional son conocidos por sus nombres y la reciente posición de la comunidad internacional es clara con respecto al conflicto, el cual se acerca a su quincuagésimo aniversario. Así pues, los avances realizados por Marruecos como actor principal en este tema han perturbado a algunos de sus vecinos, tanto cercanos como lejanos.

En este sentido, destacan los progresos en la flexibilidad del discurso oficial marroquí sobre las iniciativas políticas, enmarcadas en el proyecto de autonomía propuesto en 2007; los elogios a este último por parte de bloques regionales y grandes potencias; el trabajo diplomático de apertura del Reino hacia países africanos y árabes mediante el establecimiento de consulados en El Aiún y Dajla; y las inversiones soberanas en las ciudades de la región, atrayendo más capital privado con vistas a garantizar la estabilidad y la seguridad de la población autóctona, tanto a medio como a largo plazo.

Todas estas iniciativas constituyen un salto cualitativo que permite al Reino de Marruecos superar la etapa posterior a los años setenta del siglo pasado, y avanzar en el ámbito de los derechos humanos; factores que se han visto reflejados en la obtención de la mayoría de los 30 votos que logró el embajador Omar Zniber, Representante Permanente de Marruecos ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra. Cabe indicar que se trataba de unas elecciones que se desarrollaron de manera privada, con la participación de todos los miembros del Consejo (47 miembros).

Por otra parte, dado que el discurso de la paz se ha convertido en una preocupación para muchos de los que frecuentan el club de la violencia y las guerras, Marruecos ha presentado sus credenciales como escenario internacional para debatir temas y aspectos relacionados con la paz y la seguridad. El país extendió la mano para ello, haciendo un llamamiento a la comunidad africana e internacional de utilizar la sabiduría y el conocimiento como medio para resolver todos los temas pendientes, especialmente los vinculados con la cuestión del Sáhara, los de África subsahariana y los de la región del Magreb.

A este respecto, cabe señalar que el movimiento Saharauis por la Paz, de reciente creación, ha prometido que su arma es la paz y su mecanismo es el diálogo, pues su objetivo es encontrar una solución segura para el regreso de los sahraouis, al este del muro, a su tierra natal, así como proporcionar las condiciones de la vida digna que reclaman todos los convenios internacionales.
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿qué impidió que el enviado de la ONU, Staffan de Mistura, dirigiera su mirada hacia lo que se ha logrado en el territorio en cuestión y despegara hacia Sudáfrica? Lo más apropiado era que viajara a Argelia, ya que está más cerca geográficamente del área en conflicto, y, además, es menos costoso. Es ahí donde se encuentra la gran barrera para el diálogo y el mayor obstáculo para cualquier voz libre de los saharauis. Se supone que De Mistura debe seguir los pasos de Estados Unidos, cuyo enviado no se desplazó a Pretoria, pues su enfoque estaba dirigido a las partes directamente involucradas en el conflicto.

A todo esto, ¿cuáles son las implicaciones del comportamiento del enviado de la ONU sobre la cuestión del Sáhara en el proceso de encontrar una solución real, pacífica y aceptable?

Bakkada Mohamed Fadel – Presidente del Centro de Estudios Políticos y Estratégicos del Movimiento Saharaui por la Paz.

05-02-2024

Tangermed Passagers
Marruecos ONU Polisario Sahara Sudáfrica
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorDelegación de la Universidad de Roma III se reúne con el Secretario General del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero
Próximo Artículo Mundial 2026: La FIFA revela el calendario de partidos

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.