En una entrevista concedida a la Agencia de Información de Burkina (AIB), el ministro burkinés de Economía, Finanzas y Prospectiva, Aboubakar Nacanabo, reveló estimaciones sobre las posibles pérdidas económicas que la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) enfrentará tras la retirada conjunta de Burkina Faso, Malí y Níger. Así pues, según sus declaraciones, la Comunidad Económica sufrirá una pérdida anual de, al menos, 45 mil millones de francos CFA en recaudaciones comunitarias.
A este respecto, Nacanabo destacó que la CEDEAO, ahora reducida de 15 a 12 países, experimentará inevitablemente una disminución de sus ingresos, así como de los beneficios de las sinergias entre sus miembros. Del mismo modo, el ministro subrayó que precisamente la Alianza de Estados del Sahel (AES), conformada por los tres países mencionados, concentra la mayoría de los recursos naturales de la región.

En cuanto al impacto en Burkina Faso, el político argumentó que esta decisión tendrá una repercusión limitada en su comercio exterior, pues la escasa interacción comercial con los países miembros de la CEDEAO minimiza los efectos. Además, expresó confianza en que la aplicación de la Tarifa Exterior Común de la UMOA, similar al de la CEDEAO, contribuirá a mitigar los impactos económicos.
Con esto, a medida que se vayan desarrollando las diferentes estrategias y convenios en los próximos meses, se verá la evolución de la CEDEAO y la recién formada AES.
05-02-2024