El viceministro de Asuntos Exteriores e Integración Regional de Ghana, Kwaku Ampratwum, instó a intensificar la cooperación en la región costera y en el noroeste de África para hacer frente a las actividades terroristas. Esta declaración se hizo el miércoles, durante la reunión política africana en el marco de la Iniciativa de Seguridad para Contrarrestar la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (PSI), celebrada en Marrakech (del 31 de enero al 2 de febrero). El evento, organizado por el Reino de Marruecos y los Estados Unidos tiene como objetivo alentar a los países africanos a
a reducir la proliferación de estas armas.

En este sentido, el funcionario ghanés resaltó la necesidad de formular políticas y programas para contener las actividades terroristas y superar la inestabilidad en la región costera y el noroeste de África, haciendo especial mención a Níger, Malí y Burkina Faso. Asimismo, la reunión también sirvió como plataforma para discutir y compartir ideas sobre la proliferación de armas, que representan una amenaza para la humanidad. «No abordar la situación podría tener consecuencias graves para todos nosotros, no solo en África, sino también en otros países», señalaba al respecto.
Por su parte, el secretario de Estado para la Cooperación Internacional y las Comunidades Angolanas, Domingos Custódio Vieira Lopes, destacó la importancia de esta reunión, enfatizando la voluntad de Angola de presentar su perspectiva sobre la inseguridad que amenaza a los países africanos.
Con esto, cabe añadir que la PSI, a la que Marruecos se unió en 2008, busca fortalecer la cooperación entre diversos actores y combatir el tráfico ilegal de estas armas. Se trata de un marco flexible para la cooperación internacional, lanzado en 2003 mediante la adopción de los «Principios de París», que reúne a más de 100 países con el objetivo de detener el contrabando de armas de destrucción masiva y sus portadores, así como las sustancias relacionadas.
01-02-2024