Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»El impacto económico de las salidas de Níger, Mali y Burkina Faso de la CEDEAO

El impacto económico de las salidas de Níger, Mali y Burkina Faso de la CEDEAO

31 enero 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Níger ha decidido retirarse de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO), uniéndose a Burkina Faso y Malí en una medida que amenaza con alterar el equilibrio económico de la región. A medida que estos países, miembros de la Alianza de Estados del Sahel, abandonan la CEDEAO, las consecuencias económicas proyectan sombras preocupantes.

Desde hace cinco meses, Níger ha soportado las presiones económicas impuestas por la CEDEAO, y la retirada anuncia un período aún más difícil. Expertos, como el analista económico Ibrahim Amadou Louché, en declaraciones a «DW» advierten que las consecuencias de este retiro podrían ser desastrosas. Louché destaca la alta interdependencia entre los países del Sahel, enfatizando que la firmeza de la CEDEAO podría llevar a un bloqueo completo, afectando tanto la movilidad de personas como el flujo de bienes esenciales.

Presiones Inflacionarias

«El riesgo con esta retirada, que sería sinónimo de un punto de no retorno, es que provoque una mayor firmeza por parte de otros países miembros de la CEDEAO y, por lo tanto, la instauración de un verdadero bloqueo que impida cualquier movimiento en una región extremadamente integrada tanto para las personas como para los bienes», advierte Louché.

A pesar de estas preocupaciones, la primera reacción de la CEDEAO parece inclinarse hacia el apaciguamiento en medio de esta nueva crisis, aunque el escenario futuro sigue siendo incierto.

La designación de una zona de libre intercambio obliga a considerar las implicaciones para los costos de derechos de aduana, tránsito y transporte. Hama Hamidou Diallo, economista independiente, señala en el mismo medio que el 80% de las importaciones de Níger provienen del exterior, pasando por los puertos de Cotonú y Lomé, ambos dentro de la CEDEAO. La falta de acceso directo al mar plantea desafíos significativos.

«Hoy, dado que Níger no tiene acceso directo al mar, la mayoría de lo que consumimos, el 80%, proviene del exterior, pasando por los puertos de Cotonú y Lomé. Como Lomé está dentro de la CEDEAO, habrá impactos en términos de costos, tarifas de tránsito, tarifas de transporte y cruces», explica Diallo.

Ante la ausencia de un compromiso con la CEDEAO, Diallo sugiere que estos países podrían verse obligados a buscar acuerdos bilaterales con otros miembros, como Benín, Togo, Ghana y Nigeria.

Impacto de las sanciones económicas de la CEDEAO sobre Mali

Mali, ya dependiente de la ayuda internacional, enfrenta una serie de sanciones económicas sin precedentes por parte de los países de África Occidental. Estas medidas, en respuesta a la decisión de la junta militar de prolongar su control en lugar de organizar elecciones, colocan al país en una posición aislada y amenazan con agotar sus reservas financieras.

La decisión de la CEDEAO de imponer un embargo comercial y financiero a Bamako plantea preguntas cruciales sobre el futuro económico de Mali. La economía maliense, que depende en gran medida de los puertos de Costa de Marfil y Senegal, ambos pertenecientes a la CEDEAO, ahora enfrenta restricciones comerciales significativas.

En el corto plazo, las sanciones no afectarán los productos básicos ni los hidrocarburos, lo que limitará el impacto en la canasta de consumo de los malienses. Sin embargo, el economista maliense Étienne Fakaba Sissoko advierte en declaraciones a la AFP que estas medidas afectarán los ingresos provenientes de la diáspora, una fuente crucial para muchos hogares, mientras que el estado depende de la ayuda internacional, especialmente de instituciones como el Banco Mundial.

La entrada en vigencia de las sanciones ya ha tenido un impacto inmediato en las finanzas de Mali. La incapacidad del país para realizar una emisión obligataria a corto plazo de 30 mil millones de francos CFA (45.7 millones de euros) en el mercado financiero regional representa un revés significativo.

Este golpe afecta a un país con un importante déficit presupuestario, que ha utilizado extensamente este mecanismo para obtener financiamiento en 2021. «Desde el momento en que todas las cuentas de Mali están congeladas en el banco central, el tesoro maliense no puede realizar operaciones financieras. Todas las transacciones con el exterior pasan por el banco central. Mali está desconectado del resto del mundo», explica Kako Nubukpo, comisionado de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA).

Repercusiones negativas también en Burkina Faso

Burkina Faso, al retirarse de la CEDEAO, se embarca en una tarea delicada para minimizar las repercusiones negativas. El ministro burkinés de Asuntos Exteriores, Karamoko Jean Marie Traoré, señala que, a pesar de las consecuencias de este retiro, Burkina Faso sigue manteniendo relaciones históricas con sus países vecinos en un contexto bilateral.

«El retiro tiene consecuencias porque estamos vinculados por un tratado con muchos protocolos adicionales. Pero los jefes de estado tomaron la decisión con pleno conocimiento de que habría repercusiones. Lo más importante es reflexionar sobre mecanismos alternativos para enfrentar estas repercusiones», destaca Traoré.

La libre circulación de personas y bienes, un capítulo fundamental en las relaciones con la CEDEAO, se verá afectada, pero según Traoré, existen otros mecanismos que permitirán resolver estos desafíos y alcanzar acuerdos con los estados de manera individual.

Por: Soufiane Ben Lazaar

31-01-2024

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMalí: El ejército anuncia la muerte de «varios terroristas» en la región central del país
Próximo Artículo Nigeria: El ejército abate a 30 presuntos secuestradores en el estado de Kaduna

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.