El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, ha anunciado durante la mañana de hoy, lunes, que el país seguirá respaldando financieramente a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), a pesar de las polémicas generadas tras conocerse la presunta participación de algunos de sus trabajadores en el ataque perpetrado el 7 de Octubre por Hamás.
“No modificaremos nuestra relación con UNRWA aunque seguimos de cerca la investigación interna y el resultado que pueda arrojar por lo actos de una decena de personas de las alrededor de 30.000”, han sido las declaraciones contundentes del ministro.

En este sentido, la confirmación de la decisión se dio durante la comparecencia del ministro ante la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados. En su intervención aseguró que la agencia de Naciones Unidas es “indispensable para aliviar […] la terrible catástrofe humanitaria” que se está produciendo en la Franja de Gaza. A este respecto, cabe señalar que España realizó numerosas contribuciones a la UNRWA, alcanzando un total de 18,5 millones de euros en 2023.
Por otra parte, Irlanda también se sitúa en esta misma línea de actuación, confirmando que tampoco tiene intención de dejar de financiar a la UNRWA.

En este contexto, la Unión Europea se encuentra dividida, pues hay disparidad de opiniones con respecto a esta cuestión. De hecho, aun sin tener resultados concretos sobre la investigación, ya son 12 los países que han detenido temporalmente su financiación a la agencia: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Finlandia, Australia, Francia y, a los que se han sumado Japón y Austria recientemente.
29-01-2024