El informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) señala que la circulación de barcos a través del Canal de Suez egipcio experimentó una reducción del 45 por ciento en los últimos dos meses debido a la desviación de embarcaciones por parte de las compañías navieras, ocasionada por disturbios de seguridad en la región del Mar Rojo.

Esta situación ha generado complicaciones adicionales en las ya problemáticas rutas comerciales marítimas, con advertencias sobre posibles riesgos como el aumento de la inflación, incertidumbre en la seguridad alimentaria y un incremento en las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, se destaca que una parte significativa del comercio mundial y el tráfico de contenedores, entre el 12 y el 15 por ciento y el 25 y el 30 por ciento respectivamente, transita por el Canal de Suez.
La Autoridad del Canal informa una disminución del 40 por ciento en los ingresos en dólares de esta vía fluvial desde principios de 2024, comparado con el año pasado, atribuido a los ataques de los hutíes en Yemen a barcos, obligándolos a modificar sus rutas lejos del estrecho de Bab al-Mandab y el Mar Rojo.
Según la UNCTAD, el número de barcos que atraviesan el Canal de Suez ha disminuido un 39 por ciento desde principios de diciembre, resultando en una disminución del 45 por ciento en las cargas marítimas.
27/01/2024









