El organismo comercial de las Naciones Unidas ha expresado su preocupación ante la creciente perturbación del comercio mundial, atribuida a los conflictos en diversas regiones. Los ataques en el Mar Rojo, la guerra en Ucrania y la disminución del nivel del agua en el Canal de Panamá están generando consecuencias significativas en la economía global.

De acuerdo con Jan Hoffman, experto en comercio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), los costos de envío ya han experimentado un aumento, afectando tanto a la industria naviera como a los sectores de energía y alimentos. Estos incrementos, según Hoffman, plantean riesgos significativos de inflación.
Además, desde que iniciaron los ataques de los rebeldes hutíes en Yemen en noviembre, importantes actores de la industria naviera han optado por evitar temporalmente el Canal de Suez egipcio, una vía fluvial crucial que conecta el Mar Mediterráneo con el Mar Rojo, y una ruta esencial para el transporte de energía y bienes entre Asia y Europa.
Según estimaciones de la UNCTAD, el volumen de comercio que transita por el Canal de Suez ha experimentado una drástica caída del 42 por ciento en los últimos dos meses, acentuando la importancia de abordar estos desafíos globales para salvaguardar la estabilidad económica a nivel mundial.
26/01/2024