El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó, en una declaración realizada ayer, jueves, que ha comunicado a Estados Unidos su oposición al establecimiento de un Estado palestino, en el marco de las conversaciones sobre el cese de la ofensiva en la Franja de Gaza. Así pues, en una conferencia de prensa, explicó que compartió esta posición con sus aliados estadounidenses. Del mismo modo, también subrayó que esta postura no impedirá que Israel amplíe sus relaciones de paz con las naciones árabes.

«Israel debe mantener el control de la seguridad sobre todo el territorio al oeste del río Jordán», señaló el ministro, añadiendo que el conflicto no se centra en la falta de un Estado palestino, sino en la existencia de uno judío, según recoge el diario “The Times of Israel”. Asimismo, expresó que su gobierno no aceptará menos que una victoria total, anticipando que los ataques se prolongarán durante meses hasta alcanzar sus objetivos.
Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, declaró que no será posible abordar los desafíos a largo plazo que enfrenta Israel y los problemas inmediatos en Gaza, como la reconstrucción, la gobernanza y la seguridad, sin la creación de un Estado palestino. Además, instó a aprovechar la «oportunidad histórica», en la que los países de la región de Oriente Próximo buscan acercar posturas.
En el mismo contexto, el portavoz de la Presidencia de la Autoridad Palestina, Nabil abú Rudeina, respondió a las declaraciones de Netanyahu, afirmando que no habrá estabilidad en Oriente Próximo sin el reconocimiento de un Estado palestino. Insistió en que la seguridad y estabilidad en la región solo se lograrán con el establecimiento de un Estado independiente, con fronteras basadas en las de 1967.
19-01-2024