
Aunque han participado regularmente en las fases finales desde su debut en 2017, los Zorros siempre han sido eliminados en la primera ronda. Antes de 2017, Guinea-Bisáu nunca había participado en la CAN. Esta edición en Costa de Marfil marca su cuarta participación consecutiva. El objetivo es avanzar a la fase de eliminación directa, aunque enfrentarse a dos favoritos como Costa de Marfil y Nigeria no será fácil. Llegar a los octavos sería un logro notable, llenando de orgullo a este país lusófono de menos de 2 millones de habitantes. Sueñan con repetir el éxito del pasado mes de marzo, cuando sorprendieron al vencer a Nigeria (0-1).
Apodo: Djurtus (Zorros)
Palmarés: Sin ningún título
Participaciones en la CAN: 4
Sistema de juego: 4 – 3 – 3
El Entrenador:
Baciro Candé, ex internacional guineano de 56 años, que jugó en equipos modestos de la liga portuguesa (Estrela da Amadora – Amora) ya había entrenado a la selección entre 2001 y 2009, antes de dirigir al Sporting Bisáu en el campeonato nacional y volver a dirigir a los Zorros en 2016. Sin resultados notables al cargo de la selección de su país, su cuatro participaciones consecutivas en la CAN, le han permitido seguir en el cargo.

La Estrella:
Franculino Djú, delantero formado en el Benfica, y poco conocido para la mayoría de los aficionados al fútbol, está triunfando desde su llegada al Midtjylland danés. A mitad de temporada ya había marcado 12 goles y dado 5 asistencias en 19 partidos con su equipo. Con su selección marcó su primer gol contra Sierra Leona (2-1). Será una de las atracciones de este torneo.

El gran ausente:
El máximo goleador de La Ligue 2 (segunda división francesa) con 12 goles, Alexandre Mendy (SM Caen), cae de la lista de los 25 seleccionados por decisión técnica (tampoco figuraba en la lista ampliada de 55 jugadores). Para los seguidores de su país, esta ausencia no es tan sorprendente, ya que su historial con la selección nunca ha sido alucinante (7 partidos internacionales desde 2020, ningún gol).

La lista de convocados:
